:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NOFWUAPB7NHR7F662L5ERXM5SE.jpg)
Cápsulas
Precio del petróleo cayó este miércoles 31 de mayo ante debilidad en datos de China y fortalecimiento del dólar
Encuentra aquí lo último en Semana
Los precios del petróleo cerraron con pérdidas este miércoles 31 de mayo, presionados por el fortalecimiento del dólar estadounidense y los débiles datos del principal importador de petróleo, China, que alimentaron los temores sobre la demanda.
En ese sentido, los futuros del crudo de referencia Brent para entrega en agosto cayeron 1,11 dólares a 72,60 dólares el barril. Mientras que el barril de referencia West Texas Intermediate (WTI) cerró en 1,37 dólares, o 2 %, abajo hasta los 68,09 dólares.
A su vez, el precio del dólar en Colombia volvió a vivir un día de caídas constantes en su cotización el martes 30 de mayo y quedó muy cerca de los 4.390 pesos, en medio del ambiente de expectativa que hay entre los inversionistas por el trámite del acuerdo para levantar el techo de deuda en los Estados Unidos que se surte en el Congreso de ese país y las conclusiones que surjan del encuentro de presidentes de América Latina que se lleva a cabo en Brasil, y uno de los temas más fuertes ha sido el futuro económico de Argentina.
De acuerdo con los reportes de cierre para esta oportunidad, entregados por la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda estadounidense acabó con un último precio de 4.395 pesos, con el que cede 50 pesos en relación con los registros finales del pasado lunes, cuando acabó 4.445 pesos, en medio de la sesión next day que se vivió en ese entonces por cuenta del festivo del Memorial Day.
Este es el reporte más bajo para esta divisa en los últimos dos meses, dejando claro que por ahora se mantiene la tranquilidad en los mercados.
No obstante, a lo largo de esta jornada manejó una cotización de promedio de 4.408 pesos con 21 centavos, con la que muestra un desplome de 53 pesos y 45 centavos respecto a la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy la Superintendencia Financiera 4.461 pesos con 66 centavos.
Una de las noticias del día en el mundo económico tiene que ver con la confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos que cayó en mayo nuevamente, aunque menos de lo esperado, pero a un mínimo desde noviembre, según el índice del Conference Board publicado el martes.
El índice general cayó a 102,3 puntos en mayo, en tanto el dato de abril fue revisado al alza a 103,7. Los analistas esperaban 99-99,5 puntos, según los diferentes consensos. Ataman Ozyildirim, director para Economía del Conference Board, citado en un comunicado sostuvo que “la opinión de los consumidores sobre las condiciones actuales (de la economía) se volvió un poco menos optimista y sus expectativas no son buenas”.