A día de hoy, con el ingreso por parte de las nuevas generaciones a las empresas, se han presentado una gran cantidad de cambios dentro de las tendencias y convivencias que conforman el ambiente laboral, lo que ha requerido una gran atención por parte de RR. HH.
De acuerdo a una encuesta a más de 100 directores de recursos humanos por parte de la firma McKinsey & Company, estas son algunas de las medidas más comunes recomendadas para aquellas empresas que buscan cuidar de sus trabajadores, especialmente para la Generación Z ante estas nuevas dinámicas.
En principio, los trabajadores actualmente buscan dinámicas de trabajos que se den de manera ágil y que, dentro de estas, se valore y se resalte tanto su experiencia, como también su salud y su resiliencia a la hora de llevar a cabo sus actividades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2YZWZBZM5VFRPJTONVU4FQKRHM.jpg)
Actualmente, también es de vital importancia que las interacciones por parte de los directores sean más humanas y que, al mismo tiempo, por medio de estas la complejidad de las explicaciones y de la asignación de las actividades se dé de manera más simplificada, siempre como prioridad respetar los derechos de cada trabajador.
De la misma manera, en el presente es muy prioritario que RR. HH. ofrezca servicios personalizados para cada colaborador y que así también cada uno de estos pueda tener en claro cuales son sus responsabilidades dentro de la empresa, y las respectivas labores a cumplir.
Finalmente también se prioriza que, dentro de sus labores, las nuevas generaciones cuenten con acceso a herramientas tecnológicas y de automatización de forma que la producción por parte de las empresas puedan ser más eficientes, siendo de hecho el cambio más efectivo dentro de las empresas entre los mencionados.
Cabe aclarar que cada director encuestado aclaró que la aplicación de cada una de las medidas y el progreso de las mismas depende de cada arquetipo que posea la empresa y sus distintas necesidades y procesos.