Servicios Publicos
La idea es ofrecer un programa de aceleración para el desarrollo de propuestas innovadoras. - Foto: Getty Images/iStockphoto

convocatoria

Pilas: en Barranquilla abrieron convocatoria para impulsar la innovación; así se puede participar

Las propuestas deben abordar de manera innovadora el reto al que apunten, además de ser escalables y más justas respecto a otras soluciones implementadas con anterioridad en la ciudad.

Si se tiene una idea innovadora para un modelo de negocios sostenible, Eureka tiene una convocatoria que busca fortalecer 10 proyectos que quieran por medio del uso de la tecnología, soluciones y multipliquen su impacto positivo en los retos que enfrenta Barranquilla.

La iniciativa, que estará disponible para inscripciones hasta el 11 de abril de 2023, es de NuestraBarranquilla, Fundación Corona, Fondation Botnar y Diseño Público, con la participación de Innpactia, Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar, Corporación Universitaria de la Costa, Corporación Universitaria Americana, Institución Universitaria de Barranquilla, Universidad del Atlántico, Endeavor Colombia y Corporación Cientech.

Servicios Publicos
Se busca fortalecer 10 proyectos que quieran por medio del uso de la tecnología, soluciones y multipliquen su impacto positivo en los retos que enfrenta Barranquilla. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Susana Calero, coordinadora de la iniciativa NuestraBarranquilla, aseveró que la ciudad será la sede de la convocatoria, luego de ser seleccionada entre 10 ciudades de desarrollo intermedio de Colombia, para vincularse a la estrategia global denominada OurCity, diseñada por Fondation Botnar, para que las juventudes del presente lideren los cambios que demandan las sociedades del futuro, haciendo uso de la tecnología y las conexiones humanas, para mejorar su bienestar y el de la sociedad en general.

Para propuestas

De acuerdo con la directiva, en Barranquilla la juventud es un segmento poblacional mayoritario, que sobrepasa el 24,4 % de la población, los retos que viven los jóvenes son dinámicos, responden a causas sistémicas y requieren de respuestas colectivas.

En tal sentido, la ciudad se convierte en un lugar para llevar a cabo la convocatoria y ofrecer un programa de aceleración para el desarrollo de propuestas innovadoras, que busquen dar solución a los desafíos que enfrenta dicha parte de la población.

Plan financiero / Finanzas
Los finalistas podrán presentar sus soluciones ante empresarios del ecosistema regional, expertos de la industria y entidades gubernamentales, para generar conexiones de valor. - Foto: Getty Images

Agregó que “las propuestas deben abordar de manera innovadora el reto al que apunten, además de ser escalables y más justas respecto a otras soluciones implementadas con anterioridad en la ciudad”.

Productos y prácticas

Juan Carlos Lozano, CEO de Innpactia, aseveró al respecto que el objetivo es identificar al menos 40 nuevos o mejorados productos, procesos, prácticas o servicios, que haciendo uso de la tecnología, estén orientados a generar impacto social y valor agregado a la vida de los jóvenes de esta zona.

De acuerdo con el ejecutivo, con la convocatoria se busca promover el trabajo colaborativo, entre diferentes sectores y fortalecer al mismo tiempo a actores locales, razón por la cual, las propuestas deben ser presentadas por equipos de trabajo conformados por un proponente y un asociado con capacidades complementarias, acompañados por una entidad colaboradora.

Además, es importante que los participantes tengan en cuenta que las propuestas presentadas deben ser sostenibles, replicables y escalables, además de que deben dar solución de manera innovadora, eficiente y efectiva a los retos que enfrentan los jóvenes en Barranquilla.

Energía eléctrica
Con la convocatoria se busca promover el trabajo colaborativo, entre diferentes sectores y fortalecer al mismo tiempo a actores locales. - Foto: Getty Images

De igual forma, los finalistas podrán presentar sus soluciones ante empresarios del ecosistema regional, expertos de la industria y entidades gubernamentales, para generar conexiones de valor.

Así mismo, tendrán reconocimiento como finalistas destacados en las redes de NuestraBarranquilla, podrán estar más relacionados con el ecosistema de juventud de la ciudad, y accederán a un programa intensivo de preparación, que los entrenará y les dará tips para presentar la propuesta en la etapa final del concurso ante los jurados.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 11 de abril ingresando a https://web.innpactia.com/.