Bolsa de Valores de Colombia  bvc
Bogotá agosto 23 del  2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Esta fue una buena jornada para la Bolsa de Valores de Colombia. - Foto: Guillermo Torres

inversionistas

BVC y Ecopetrol corrigieron la mala racha y este martes acabaron con buenos resultados

Esta fue una jornada de alta volatilidad para este mercado de valores.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Ecopetrol lograron reponerse del mal arranque que tuvieron este martes 31 de enero y cerraron la jornada en verde, impulsados por las señales de desaceleración económica que se están viendo en el país y que llevan a los inversionistas a pensar que la inflación en el país está cerca de tocar techo y posiblemente empiece a descender en los próximos meses, tras alcanzar su punto más alto de todo el siglo el pasado mes de diciembre.

De acuerdo con los reportes de cierre para esta jornada, el índice MSCI Colcap terminó en 1.290,11 unidades, creciendo de esta forma un 0,77 % con respecto a las 1.280 que marcaron la referencia.

Si bien arrancó en rojo y alcanzó a tocar mínimos de 1.267 unidades en sus primeras horas, luego de esto empezó a subir y al final logró mantenerse, pese a la fuerte volatilidad que se vio durante esta sesión, para cerrar en terreno positivo, aunque todavía lejos de los niveles de calma para el mercado.

Bvcierre - enero 31
De acuerdo con los reportes de cierre para esta jornada, el índice MSCI Colcap terminó en 1.290,11 unidades, creciendo de esta forma un 0,77 %. - Foto: B V C

Así las cosas, esta referencia, una de las más importantes para medir lo que pasa en la BVC, rompió la mala racha que traía desde hace cuatro días y recuperó un poco del terreno cedido. Esto, según los expertos, es el resultado de los datos de desempleo presentados por el Dane, en los que se ve un crecimiento propio de la desaceleración económica que se esperaba para el país tras los aumentos de las tasas de interés.

De acuerdo con esta autoridad estadística, para el mes de diciembre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue de 10,3 %, mientras que en el mismo mes de 2021 fue de 11,1 %.

Entre tanto, la tasa global de participación se ubicó en 63,8 %, lo que significó un aumento de 1,3 puntos porcentuales frente a diciembre de 2021 (62,5 %). Finalmente, la tasa de ocupación fue de 57,3 %, lo que representó un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (55,5 %).

Bvcierre - enero 31
Los mercados de renta fija cerraron con repuntes en sus diferentes referencias, manteniendo de esta forma el buen paso que traen desde finales del 2022. - Foto: B V C

Revisando los otros tres grandes indicadores de la BVC, se puede decir que hay un panorama dispar entre los mismos, ya que el Coleqty ganó un 0,48 % hasta las 861,32 unidades, el COLIR progresó en un 0,51 % a 806,94 unidades y el COLSC fue el único que acabó en rojo tras ceder un 0,33 % a 900,67 unidades, tras durar casi todo el día en terreno estable.

Entre tanto, los mercados de renta fija cerraron con repuntes en sus diferentes referencias, manteniendo de esta forma el buen paso que traen desde finales del 2022.

Contrario a lo que se pueda pensar, este repunte en las cifras de desempleo son una señal de tranquilidad para los mercados, que desde hace meses vienen esperando que la economía empiece a dar señales de enfriamiento como respuesta a las subidas de tasas de interés del Banco de la República y de esta forma la gente pierda poder adquisitivo y caiga el consumo. Todo, para que al final incida en una caída del costo de vida por ley de oferta y demanda.

Ahora la atención de los inversionistas se centra en los resultados del Índice de Precios al Consumidor que serán presentados por el Dane la próxima semana (5 de febrero), donde se sabrá cómo arrancó este año el país en materia de inflación y si finalmente este indicador empezó a bajar o, por el contrario, se mantiene al alza, como ha venido pasando desde hace varios meses.

Bvcierre - enero 31
Ecopetrol también logró darle vuelta a la mala racha que traía desde hace varios días y esta jornada repuntó un fuerte 2,86 %. - Foto: B V C

Ecopetrol también logró darle vuelta a la mala racha que traía desde hace varios días y esta jornada repuntó un fuerte 2,86 %, pese a no ser la más negociada del día, para quedar con un precio por acción de 2.664 pesos.

Poco a poco, este mercado deja atrás el mal momento que venía pasando tras la polémica desatada por el país frente al futuro de la exploración y explotación de hidrocarburos, y se centra en lo que vendrá para esta compañía, que sigue siendo una de las joyas de la corona del Gobierno Nacional.

La petrolera estatal también brilló en los mercados internacionales, ya que en Wall Street también rompió la mala racha y creció un 0,27 % para alcanzar un precio por acción de 11 dólares con 39 centavos, apalancada en el repunte del mercado petrolero, que a lo largo de esta jornada recuperó parte de lo perdido en los últimos días.

Bvcierre - enero 31
Ahora la atención de los inversionistas se centra en los resultados del Índice de Precios al Consumidor que serán presentados por el Dane la próxima semana (5 de febrero). - Foto: B V C

Por último, revisando los indicadores de otras firmas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, vale la pena resaltar que Mineros (4,04 %), Ecopetrol (2,86 %), preferencial Grupo Sura (2,5 %) y Terpel (2,21 %) cerraron con los mayores repuntes, mientras que a las acciones de Promigas (-5,15 %), ISA (-3,97 %), preferencial Aval (-2,45 %), preferencial Corficolombiana (-2,19 %) y Grupo Argos (-1,6 %) no les fue tan bien y acabaron con saldo en rojo.