nota economia
Bono de pobre
El gobierno de México estrenó una figura financiera muy polémica.
Encuentra aquí lo último en Semana
Estos son los estratos que no deben pagar la tarifa adicional en el recibo de la luz
De cancelar la liga a no ir al Mundial: las graves consecuencias que dejaría el golpe de la SIC al fútbol colombiano
El gobierno de México estrenó una figura financiera muy polémica. La semana pasada contrajo nueva deuda externa por 1.000 millones de dólares, mediante unos bonos que tienen 'cláusulas de acción colectiva' (CAC). Estas establecen que, si el país se ve colgado en los pagos, puede reestructurar la deuda con el consentimiento del 75 por ciento de los acreedores, y no del ciento por ciento como en la actualidad. Los inversionistas critican el mecanismo puesto que el país, al mismo tiempo que contrae deuda, envía la señal de que de pronto no va a pagar. Pero la idea de las cláusulas surgió de las dificultades que hubo para reestructurar la deuda de Ecuador y Argentina, ante la imposibilidad de lograr la unanimidad de los acreedores. México fue el primer país que se atrevió a emitir bonos con CAC, y tuvo éxito.