Cuando el río suena...

Las movidas en el sector bancario colombiano no han terminado. Según fuentes del sector, el Helm Bank, una entidad financiera con cerca de 50 años de presencia en Colombia (antes Banco de Crédito) es la próxima institución que cambiaría de manos.

• TRAS EL HELM BANK: Las movidas en el sector bancario colombiano no han terminado. Según fuentes del sector, el Helm Bank, una entidad financiera con cerca de 50 años de presencia en Colombia (antes Banco de Crédito) es la próxima institución que cambiaría de manos. A través de la banca de inversión Inverlink se invitó a inversionistas extranjeros a participar en la oferta. Ya hicieron oferta no vinculante los bancos brasileños Itaú y Do Brasil y el canadiense Scotiabank, que recientemente se asoció con la familia Pacheco en el banco Colpatria. Los brasileros están pujando duro, pues quieren hacer su ingreso definitivo al mercado bancario colombiano. En el negocio no se incluiría la operación en Miami.

• AL FRENTE DE FOGAFÍN: Este martes se posesiona como directora del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fogafín, la economista María Inés Agudelo, que reemplazará a Mónica Aparicio en el cargo. Agudelo conoce muy bien el sector financiero, pues ha pasado por el Ministerio de Hacienda y el FMI. A propósito del sector, la Asociación Bancaria acaba de presentar un estudio en el que dice que la expansión del crédito no compromete la estabilidad financiera de la economía porque ha sido muy responsable. Según el gremio, los bancos han tomado las debidas precauciones: se han capitalizado bien, mantienen una solvencia cómoda y las provisiones son holgadas.

• CAMBIO DE NOMBRES: Dos empresas cambiaron su denominación social por decisión de sus respectivas asambleas de accionistas. Inversiones Argos, matriz enfocada en la infraestructura, se llamará en adelante Grupo Argos. Por su parte, Colinversiones pasa a ser Celsia. Según Juan Guillermo Londoño, presidente de la compañía, Celsia y su representación gráfica reflejan la energía y la luz como expresión de los servicios que se prestan. Es, además, una forma de expresar los cuatro negocios de la cadena eléctrica (generación, transmisión, distribución y comercialización). Este nombre es el resultado de un proceso de investigación que incluyó varios sondeos.