El caos de Argentina

La Corte Suprema de Justicia de Argentina profirió el miércoles pasado un fallo de consecuencias económicas incalculables.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina profirió el miércoles pasado un fallo de consecuencias económicas incalculables. El asunto empezó hace un año cuando se precipitó la devaluación y el gobierno convirtió a moneda local los depósitos bancarios que estaban en dólares, a una tasa de 1,4 pesos por dólar. Ahora la Corte declaró inconstitucional esa 'pesificación', abriendo la puerta para que unos 300.000 ahorradores reclamen sus depósitos en dólares, no a 1,4 sino a 3,2 pesos por dólar, que es la tasa actual. Hubo celebraciones callejeras, la primera dama se declaró "asqueada" por el gobierno de los jueces y los banqueros se mostraron preocupados, pues el fallo significará para el sector financiero demandas hasta por 10.000 millones de dólares. Nadie sabe de dónde van a salir y cualquier intento del gobierno de responder con bonos de largo plazo generaría nuevas protestas de la ciudadanía, que también teme que los jueces apliquen el derecho a la igualdad y redolaricen los créditos, lo cual mataría a los deudores.