- Lunes, 18 de febrero de 2019
Suscríbase
- Newsletter
- Iniciar sesión
-
Inicio
-
Ediciones
Edición Impresa

Edición 1880
Sumario
Caricaturas Vladdo, al portador y Caballero
CARICATURAS
Monólogo
CARICATURAS
Reestreno nacional
CARICATURAS
Diplomacia nuclear
CARICATURAS
Santuario presidencial
CARICATURAS
Nuevos paradigmas
Confidenciales
CONFIDENCIALES
Va ganando Avianca
CONFIDENCIALES
La herencia de tía Clarita
CONFIDENCIALES
Colombia en el ‘Ranking’ mundial
CONFIDENCIALES
El misterioso empresario que algunos asocian con Gustavo Petro
CONFIDENCIALES
Amenaza contra Uribe
CONFIDENCIALES
El Nobel gringo
CONFIDENCIALES
¿Qué sigue con Santrich?
CONFIDENCIALES
Exceso de entusiasmo
Cultura
CINE
Inmersión
ENTREVISTA
“Ciro Guerra es de los mejores del mundo”
HOMENAJE
La exposición que muestra la historia del vallenato
Economía
EMISOR
Cinco notas de economía de esta semana
IMPUESTOS
Obras por impuestos, la revolución para el posconflicto
Enfoque
ENFOQUE POLÍTICO
El papel de los vices
ENTREVISTA
“Un Ministerio de la Familia no tiene por qué tener una connotación conservadora”
NACIÓN
“Dejarme el pelo crespo es un acto político”
Gente Home
GENTE
A la medida de Kim
GENTE
De ‘playmate’ a la política
GENTE
El regreso de Antonina
MATRIMONIO
Boda real: el lado frío de Meghan
GENTE
“Queríamos escribir”
GENTE
Oscar Wilde en la pantalla grande
Mundo
GEOPOLÍTICA
Trump, Israel e Irán, el mundo en suspenso
VENEZUELA
La odisea de Falcón, el único candidato al que se enfrentará a Maduro
RUSIA?
Notas de mundo de esta semana
Nación: Noticias de la Nación y el Estado Colombiano
ENERGÍA
Hidroituango: la tragedia que pudo ser peor
PORTADA
Jesús Santrich: la papa caliente del gobierno Santos
JUSTICIA
Horas cruciales para Roberto Prieto, ¿irá a la cárcel?
FRONTERA
“Tenemos la responsabilidad histórica de ayudarlos”
PROCESO DE PAZ
La Habana, el último envión de la paz con el ELN
POLÍTICA
Elecciones: palo a las encuestas
ELECCIONES
La política del camaleón: una campaña llena de piruetas
POSCONFLICTO
5 puntos que explican por qué la paz está al límite
FÚTBOL
Muerte súbita, qué se juega en la disputa de Difútbol y Dimayor
Opinión
OPINIÓN
El seguro de vida
OPINIÓN
Consejos de amor que aprendí de la política
OPINIÓN
Por descarte
OPINIÓN
Yo, Gustavo
OPINIÓN
Un túnel sin salida
Sociedad
SOCIALES
Dalita en El Museo
Tecnología
TENDENCIA
La empresa del billón de dólares
INDUSTRIA
Innovar paga
Vida Moderna
TECNOLOGÍA
Despegan los drones
TECNOLOGÍA
Kubrick, el visionario
VIDA MODERNA
Relaciones de pareja, durmiendo con el enemigo
Vladdo
CARICATURA
Aleida
2018
2017
2016
2015
ANÁLISIS
-
Duque repunta en la aprobación de los colombianos
La actitud firme hacia el ELN y Nicolás Maduro mejoró la imagen del presidente. Encuesta de Invamer para SEMANA, Noticias Caracol y Blu Radio.
-
Se acerca el gran juicio contra Luis Fernando Andrade
La Fiscalía tuvo un revés en la audiencia de cierre para el juicio contra Luis Fernando Andrade. El nombre del fallecido Jorge Enrique Pizano está nuevamente en el centro en ese enredo.
-
Agarrón entre Planeación y Hacienda por el presupuesto
El debate de la unificación del presupuesto está candente: exdirectores de Planeación dicen que le quitaría peso a la entidad, pero la Comisión del Gasto recomendó hacerlo por transparencia. ¿Quién tiene la razón?
-
Fracking, sí condicionado
En medio de una ardua polémica, la comisión de expertos dio el guiño para las pruebas piloto de esa técnica de extracción de hidrocarburos. Sin embargo, el panorama aún no es claro.
-
Historia de dos capos mexicanos
Al Chapo Guzmán lo espera una condena en aislamiento perpetuo. Pero su caída no implicará un cambio radical en el negocio del narcotráfico. Su reemplazo, Ismael el ‘Mayo’ Zambada, lleva 40 años en la ilegalidad y nunca lo han atrapado.
-
¿Quiénes ganarán los Óscar?
La ceremonia del 24 de febrero no tendrá presentador, pero sí protagonistas mexicanos y a Netflix en el ojo de todos. Manuel Kalmanovitz, crítico de cine de SEMANA, aventura su lista de posibles ganadores.
HABLAN LAS MARCAS
-
PERDIDA FAMILIAR
Afrontar una pérdida
Dos expertas presentan sus puntos de vista y recomendaciones para llevar de forma natural el duelo, una de las situaciones más complejas que puede vivir el ser humano.
-
FINCA RAIZ
Vivir cerca al mar, un sueño posible
Ubicado en una de las zonas más atractivas de la Heroica, Morros Zoe ofrece a sus residentes la posibilidad de disfrutar de espacios amplios y modernos, y acceso a playas hermosas.
-
MEDIO AMBIENTE
Gracias a Corantioquia y EPM 220 familias campesinas implementan buenas prácticas ambientales en Hogares Ecológicos
Alianza entre Corantioquia y EPM permitió que 220 familias de 12 municipios se educaran en buenas prácticas ambientales. 3.630 árboles sembrados y 53 hectáreas reforestadas son el resultado de las jornadas de restauración ecológica comunitaria realizadas durante el proceso.
-
BOGOTÁ
Concejo de Bogotá le cumplió a la ciudad
Durante una jornada de casi seis horas, el Presidente del Concejo de Bogotá, Daniel Andrés Palacios Martínez, los presidentes de las tres Comisiones Permanentes y los voceros de las 12 Bancadas que conforman la Corporación, rindieron cuentas de la gestión desarrollada durante el último año.
-
SALUD
Vivir el presente
Si estás en la madurez de la vida y te sientes tan vital como en la juventud, Vivir + es para ti. Entérate de los cambios físicos y emocionales que llegan con el paso de los años, de cómo disfrutar del tiempo libre o aprovechar tu experiencia.
-
AVIACIÓN
Lecciones de vuelo con Turkish Airlines
Los simuladores de vuelo de es aerolínea reproducen a la perfección la experiencia en el aire. Con ellos se entrenan los pilotos y se mejora el servicio a bordo. El año pasado, este fue elegido como el mejor en el sur de Europa.
-
INFORMES
El salto del deporte en Colombia
En tan solo ocho años, el país se convirtió en una potencia deportiva de Suramérica y su transformación ya es un ejemplo en otros países. Un mayor presupuesto e infraestructura, apoyo al atleta y acompañamiento médico y social son solo algunas de las claves en las que Coldeportes trabajó para esta evolución.
Recomendado del Editor

¿Por qué salvar a la JEP?
Si el gobierno objeta la Ley de la Justicia Especial para la Paz (JEP) les daría un golpe mortal a la justicia transicional y al acuerdo de paz. De hacerlo, el gobierno de Iván Duque entraría en un profundo choque con el Congreso, la Corte Constitucional y la comunidad internacional.
-
NACIÓN
El debate por la empanada más cara del mundo
-
BOGOTÁ
TransMilenio: el nuevo round entre Petro y Peñalosa
-
NACIÓN
¿Va a aceptar 5.000 soldados de EE.UU en Colombia?: La constante evasiva de Duque
-
VENEZUELA
Maduro acusa a Colombia de planear una guerra contra Venezuela
-
POLITICA
"Lo que más daño le haría a la Colombia Humana es la candidatura de Hollman Morris": Ángela Robledo
La voz del ciudadano

Todo por un 'like'
Hoy para ser popular hay que acumular millones de ‘me gusta’ en las redes sociales Sin embargo, este símbolo de aceptación podría provocar problemas de autoestima e identidad.