Foto: AFP.

historia

La biblioteca que renace de sus cenizas

La Librería Mackintosh, patrimonio histórico de Escocia, sufrió un devastador incendio en mayo. Un equipo de arqueólogos trabaja para restaurar las instalaciones y recuperar cientos de objetos históricos.

Las autoridades creen que todo comenzó por un proyector que estalló en el sótano de la biblioteca. Al mediodía del viernes 23 de mayo las llamas se tomaron cinco pisos de la Librería Mackintosh de la Escuela de Artes de Glasgow, Escocia. Los bomberos que tardaron cerca de cinco horas en apagar el incendio le dijeron a la BBC que más del 90 por ciento de la estructura se había salvado y que habían protegido cerca del 70 por ciento de los contenidos.

Un equipo de arqueólogos de la firma Kirkdale empezó a escavar entre las cenizas de la librería para buscar elementos que puedan ser restaurados. Gordon Ewart, director de Kirkdale, le dijo a The Guardian que además de los libros que sean recuperables, están buscando objetos específicos como un reloj, muebles, madera, objetos de iluminación y la tela que hacía parte del mobiliario de la biblioteca.

El día del incendio, las autoridades locales y nacionales se pronunciaron para manifestar su solidaridad con la universidad. Danny Alexander, secretario jefe del tesoro del Reino Unido, le dijo en su momento a la BBC que aportarían los millones que fueran necesarios para restaurar la biblioteca. Las directivas de la Escuela de Artes de Glasgow estiman que los trabajos podrían costar 35 millones de libras (cerca de 55 millones de dólares). Los actores Brad Pitt y Peter Capaldi crearon un fondo para reunir 20 millones de libras para financiar la obra.

Todavía se desconoce cuánto tiempo pueda tomar el trabajo de recuperación. Ewart explicó que cada uno de los arqueólogos trabaja en un metro cuadrado y excava en zonas de 25 centímetros. Las piezas que puedan recuperar se enviarán al museo Mackintosh para iniciar el proceso de restauración.
Duncan Chappell, el librero de la escuela, le dijo al periódico británico The Guardian que congelan los libros que puedan salvarse, de esta manera evitan que el moho se expanda, y luego los restauran. El sueño es que cuando reabran la biblioteca, todos esos elementos estén a disposición de los estudiantes e investigadores.

Mientras tanto, los alumnos se esfuerzan para reponerse de la tragedia. Muchos perdieron todo su portafolio en el incendio y la Escuela ha tenido que recurrir a convenidos dentro y fuera de Glasgow para garantizar el espacio que necesitan para desarrollar sus obras.

La Librería es reconocida en todo el país por su arquitectura estilo art nouveau. Cada detalle, desde su fachada hasta la decoración, fue diseñado por el arquitecto escocés Charles Rennie Mackintosh. El edificio se abrió al público en 1909 y hace parte del patrimonio histórico de Escocia.

Para leer más artículos de historia y educación visite nuestro perfil en Twitter: @SemanaEd