| Foto: Escuela de Ingenieros Julio Garavito

EVENTO

La ciencia y la cultura se unen

La Escuela de Ingenieros Julio Garavito realizará del 19 al 23 de septiembre ECIciencia 2016, en el que se encontrarán científicos y expresiones artísticas.

7 de septiembre de 2016

Colegios, universidades, profesores, investigadores, emprendedores, empresarios y representantes gubernamentales de varias regiones del país se reunirán para compartir experiencias y contribuir con nuevos modelos de gestión en los diferentes campos académicos.

El encuentro será del 19 al 23 de septiembre en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para participar del encuentro científico y cultural: ECIciencia2016. Durante estos días, estudiantes, profesores, investigadores y empresarios darán a conocer nuevos proyectos. De igual forma habrán distintas manifestaciones del conocimiento, la ciencia, el arte y la cultura, en torno a prácticas de investigación, el fomento de la creatividad, el ingenio y la sana competencia.

“La academia, en su compromiso de formar profesionales capaces de responder a los cambios que cada día trae la tecnología, está llamada a orientar y acompañar a los estudiantes en la manera de aplicar y transformar estos desarrollos en utilidad para la sociedad”, según explicó el decano del programa de Ingeniería Electrónica de la Escuela de Ingeniería Julio Gravito y Director de ECIciencia 2016, Javier Chaparro.

El tema de este evento será el mundo digital, la razones son el uso masivo de la tecnología en diversas actividades del ser humano, la digitalización y el almacenamiento local o virtual de la información.

Durante la semana del 19 de septiembre se realizarán concursos en todos los campos de la ingeniería, la economía, la administración, las ciencias naturales, las matemáticas y las humanidades en los que participarán estudiantes y profesores de las instituciones convocadas. El Premio ECIciencia Davivienda 2016, en su sexta versión, otorgará un reconocimiento de 7 millones de pesos al autor colombiano de un artículo científico de alta calidad relacionado con el mundo digital.

De igual forma estarán reconocidos científicos, investigadores y expertos dictando charlas sobre la tecnología aplicadas a diferentes áreas como la salud, las TIC´s, agroindustria y energía.