:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LTQY7UEQUFHHTPQI7KPNCZ3GZU.jpg)
CRIANZA
Steve Jobs no dejaba que sus hijos jugaran con el iPad
Como lo hacía el fundador de Apple, altos ejecutivos de empresas tecnológicas restringen el uso de estos dispositivos en sus hogares. ¿Por qué?
13 de noviembre de 2014
Encuentra aquí lo último en Semana
El mandatario de China, Xi Jinping, le ‘vuelve a hacer el feo’ al presidente Petro en el tema del metro; esto mandó a decir
Redacción Semana
Nicolás Petro: este es el lujoso apartamento en Rosales, con piscina semiolímpica, donde recibía la plata. Era de la familia de Euclides Torres
Redacción Semana
Como Steve Jobs, ejecutivos de empresas como 3M Robotics, Chris Anderson, y el fundador de Twitter, Blogger y Medium, Evan Williams, coinciden en limitarles a sus hijos el tiempo que pasan en internet y usando dispositivos tecnológicos.
Anderson, por ejemplo, explica haber experimentado los peligros de la tecnología y quiere evitárselos a sus hijos. Algunos de los peligros a los que se refiere el directivo de 3M son el acceso a contenidos nocivos, el ciberacoso y la adicción a los dispositivos. Por su parte Williams, prefiere reemplazar en su hogar los dispositivos electrónicos por libros.
Algunos estudios médicos revelan que las pantallas de los computadores, tabletas y celulares, aumentan la probabilidad de sufrir trastornos oculares y falta de sueño, entre sus usuarios regulares. Los investigadores señalan además, que el internet inalámbrico supone un riesgo para la salud.
Para leer más artículos sobre el uso de tecnologías para la educacion, síganos en Twitter @SemanaEd.
Anderson, por ejemplo, explica haber experimentado los peligros de la tecnología y quiere evitárselos a sus hijos. Algunos de los peligros a los que se refiere el directivo de 3M son el acceso a contenidos nocivos, el ciberacoso y la adicción a los dispositivos. Por su parte Williams, prefiere reemplazar en su hogar los dispositivos electrónicos por libros.
Algunos estudios médicos revelan que las pantallas de los computadores, tabletas y celulares, aumentan la probabilidad de sufrir trastornos oculares y falta de sueño, entre sus usuarios regulares. Los investigadores señalan además, que el internet inalámbrico supone un riesgo para la salud.
Para leer más artículos sobre el uso de tecnologías para la educacion, síganos en Twitter @SemanaEd.