INNOVACIÓN
Alibaba desafía a estudiantes a crear soluciones para un mundo post-coronavirus
La compañía anunció la apertura de su convocatoria anual Alibaba Global E-Commerce Talent (GET) Global Challenge 2020, que busca las iniciativas más innovadoras a nivel mundial.
La innovación ha tomado más relevancia desde que llegó el coronavirus. Cientos de miles de ideas alrededor del mundo han nacido para hacer frente al virus, que ya ha dejado más de 211.000 muertos a nivel mundial. Y a estas ideas los grandes referentes del emprendimiento y la tecnología les están siguiendo la pista.
Tal es el caso del gigante chino, Alibaba, que hace una semana lanzó un programa con el que además de ayudar a las empresas y organizaciones a recuperarse de manera ágil ante la crisis económica generada por la covid-19, también detectará a las nuevas generaciones innovadoras del mundo.
Se trata del Alibaba Global E-Commerce Talent (GET) Global Challenge 2020, un concurso que permitirá que a la próxima generación de emprendedores contribuir, mediante la creación de soluciones digitales transformadoras.
Así, el concurso busca vincular a estudiantes universitarios y a instituciones de educación superior de 13 países, entre ellos Colombia, a un programa de mentoría y colaboración con mentores y socios de la red de la compañía, con el fin de acelerar aquellas iniciativas innovadoras y funcionales en la era postcoronavirus.
Según explicaron, la competencia se llevará a cabo de manera virtual y se dividirá en cuatro fases que empezarán a partir de este mes. Se espera que participen un mínimo de 100 equipos, cada uno de tres a cinco miembros.
"La pandemia se está convirtiendo rápidamente en un momento que define la generación, especialmente para nuevos talentos. Hemos estado colectivamente a la altura de las circunstancias con herramientas digitales creadas y reutilizadas para limitar y mitigar las dificultades a las que se enfrenta la población, y no hay mejor momento para conseguir que nuestros futuros talentos presten su creatividad y experiencia digital para ayudar al mundo a recuperarse", aseguró Zhang Yu, socio del grupo Alibaba y vicepresidente.
La primera fase del concurso se desarrollará a nivel nacional en los meses de junio y agosto. Posteriormente, los ganadores nacionales, competirán a nivel mundial en un grupo de 30 equipos que serán los finalistas mundiales. La competencia final se llevará a cabo del 17 al 25 de agosto de 2020.
Para el caso de Colombia, la promoción del evento estará a cargo de la organización Conexión Educativa Asia (CEA) quien además será la responsable de abrir la convocatoria a participantes de universidades, entidades gubernamentales, centros de emprendimiento, sector privado y a través de redes educativas, de investigación.
"Este es un gran momento para ser emprendedor, porque los emprendedores tienen una mentalidad resiliente, siempre para reinventarse, realmente tienen la capacidad de afrontar circunstancias difíciles con gran fuerza", señaló Ignacio Gaitán, presidente de INNpulsa.
De acuerdo con la organización, los equipos que presenten sus propuestas de negocio recibirán material en texto y en video basados en estudios de casos y también sesiones en vivo Ding Talk de Alibaba. Dichas sesiones serán conducidas por expertos certificados por GET Network y ejecutivos de Alibaba, así como instructores de los diversos programas de capacitación digital existentes en Alibaba Business School.
Así mismo, los participantes podrán profundizar sus conocimientos sobre temas de economía digital; desde la transformación digital, la atención al cliente, el panorama de la puesta en marcha hasta el lanzamiento de inversiones y mucho más. Luego los seis mejores que clasifiquen a las finales mundiales también recibirán sesiones de formación personalizadas.
Para la selección, los jurados evaluarán el tipo de innovación en su propuesta, la capacidad de solucionar problemas del mundo real, así como la viabilidad, sostenibilidad y escalabilidad de sus nuevos emprendimientos.
Grupo Alibaba aseguró que los últimos seis equipos recibirán dos beneficios adicionales: en forma de financiación empresarial por parte del grupo y la elegibilidad para unirse al banco global de talentos GET que proporcionará más apoyo para su negocio.
Por su parte, el equipo ganador también recibirá un viaje llamado “descubrimiento de la economía digital” el cual llevará a los integrantes del grupo a la sede de Alibaba en Hangzhou donde recibirán una serie de formaciones exclusivas con entrenadores de Alibaba GET Network.
"Hemos visto ejemplos de cómo la transformación digital puede desempeñar un papel clave en la reducción de las luchas diarias, la mejora de la productividad en el trabajo y la calidad de vida. Esperamos que el desafío estimule la creación de soluciones que cambien la vida no sólo ahora, sino también para el futuro", afirmó Yu.
Este proyecto inició en el 2018 como una extensión del programa GET de Alibaba que, a la fecha, ha beneficiado a 80 socios educativos y ha formado a más de 300 profesores y más de 13.000 estudiantes y otros.
Quienes estén interesados en participar y conocer más de esta iniciativa podrán hacerlo a través del siguiente enlace https://bit.ly/2RyIzs8