| Foto: Station F

EMPRENDIMIENTO

Construirán en Colombia replica de la incubadora empresarial más grande del mundo

Con una inversión inicial de 400.000 euros del gobierno francés, el país tendrá una versión propia de la incubadora de ‘startups’.

El gobierno de Francia dio a conocer la aprobación de recursos de cooperación para que se comience la estructuración del proyecto que dará paso a la construcción de un campus similar al de Station F, la incubadora de emprendimientos más grande del mundo, que implementará su modelo en el país.

Su campus principal en París (Francia) tiene más de 34.000 metros cuadrados al servicio de los emprendedores. Esta incubadora empresarial tiene 30 programas para el desarrollo de startups o emprendimientos de base tecnológica, concentrados en un solo lugar. 

Recomendamos leer: Los negocios en los que debería emprender en 2019, según expertos en ‘startups‘

Las iniciativas se enmarcan en una dinámica de inmersión y trabajo de tiempo completo, donde los emprendedores reciben retroalimentación permanente de parte de los actores del ecosistema que diseñan y ejecutan los programas. La sede local será en Bogotá, aunque tendrá nodos regionales en varias ciudades de Colombia. 

En Station F los emprendedores tienen la oportunidad de relacionarse con diferentes actores a través de diversos espacios, programas, apoyos y servicios enfocados en potenciar el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos.

El presidente Iván Duque delegó una misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de las TIC e Innpulsa para que visitaran el campus de Station F en París y proyectar lo que sería la implementación del modelo en Colombia.

Para iniciar la estructuración del proyecto, el gobierno francés destinó 400.000 euros. De acuerdo con el gobierno nacional, el propósito de la iniciativa es replicar en Colombia el espacio dedicado a emprendedores e innovadores del país.

 Compañías como Facebook, Google y fondos de inversión tienen presencia en el campus principal de Station F en París (Francia), como parte de sus estrategias de relacionamiento con el ecosistema emprendedor. Foto: Station F. 

"El gobierno del presidente Iván Duque tiene un fuerte compromiso con el emprendimiento, la Economía Naranja y la innovación como fuentes de crecimiento de nuestra economía. Así, de la mano del gobierno de Francia, le apostaremos a replicar el exitoso modelo Station F en una nación con un enorme potencial emprendedor”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Le sugerimos: Este colombiano tiene 15 años y está lanzando su ‘startup‘

Para Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa Colombia, “esta noticia es muestra de nuestro compromiso con el talento y la capacidad de emprendimiento e innovación que tienen los colombianos, características que estamos potenciando para que sean protagonistas del crecimiento económico con equidad. Implementar el modelo de Station F en el país nos permitirá acelerar emprendimientos, escalar empresas y promover la inyección de capital necesaria para que esto se haga realidad”.

En el campus de Station F en París hay más de 3.000 escritorios, oficinas privadas, salas de reuniones, varios espacios para albergar eventos que incluyen un auditorio con capacidad para 360 personas, cafeterías, restaurantes, bares y una extensión de vivienda, donde habitan cerca de 600 emprendedores.

Le puede interesar: Estos son los programas de Innpulsa para este año