:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KN3FW725YVA35K2CRFIUFTNH2U.jpg)
EL TOP 5
Así se ha reinventado Corona en 138 años
Aunque nació hace 138 años en Caldas, Corona es una empresa que ha sabido reinventarse de la mano de la innovación alrededor de su conocimiento central: producción cerámica y manejo de minerales no metálicos.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Malas decisiones”: Daniela Ospina reveló detalles de su separación con James Rodríguez
20 frases letales de Nicolás Petro sobre su papá Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Laura Sarabia, Euclides Torres, los fajos de billetes, coimas y puestos
Corona
Comenzó produciendo vajillas y hoy es una multinacional reconocida por todos sus productos cerámicos, pinturas, aisladores eléctricos, minerales beneficiados y próximamente cemento.
Ángela María Vanegas Correa, líder de innovación de Corona, explica que tienen un sistema para aplicar la innovación de manera transversal. Por lo tanto, todos los colaboradores hacen parte del proceso y no hay áreas exclusivas a las que se les asigna la responsabilidad de innovar. "De esta manera hemos logrado consolidar una cultura de la innovación que está en el ADN de todos", reitera.
Para promover la innovación tienen programas internos que reconocen y recompensan las ideas nuevas. Adicionalmente, creen en la innovación abierta y hoy cuentan con más de 60 proyectos de investigación con varias universidades. Además, están iniciando el tercer ciclo de una aceleradora que lanzaron en 2017 en conjunto con Sodimac Colombia.
Para financiar la innovación tienen presupuestos asignados a proyectos definidos. No obstante, la inversión total oscila entre 2% y 3% de las ventas. "Aquellos proyectos de baja incertidumbre se presupuestan con facilidad. Para los de mayor incertidumbre hay unas bolsas presupuestales que se van liberando en virtud de la necesidad, obviamente con límites. Por ejemplo, así sucede cuando hablamos de desarrollo de nuevos negocios y en el trabajo que hacemos desde la Aceleradora", precisa Vanegas.
Para innovar en Corona también trabajan con aliados estratégicos a riesgo compartido o a éxito, al tiempo que participan en convocatorias de cofinanciación o de beneficio tributario.
Esta compañía cuenta con varios PhD. en su equipo humano, que en su mayoría son ingenieros químicos y civiles, así como geólogos.
Con respecto a la forma en que protegen su propiedad intelectual, utilizan desde patentes y modelos de utilidad hasta secretos industriales, derechos de autor y marcas. Eso sí, solo protegen aquello donde ven alguna ventaja competitiva.
