LÍDERES

La emotiva carta de Jeff Bezos a sus trabajadores por el coronavirus

El multimillonario les recordó lo importante que es su labor y la necesidad de mantener en pie la compañía que presta un servicio "vital" en estos momentos de crisis.

23 de marzo de 2020
| Foto: Getty Images

Jeff Bezos, el hombre más rico y fundador del gigante del comercio electrónico Amazon, publicó este fin de semana una carta dirigida a sus trabajadores en la cual, además de dar su perspectiva sobre la situación provocada por el coronavirus a nivel mundial, da un mensaje de esperanza a sus colaboradores. 

Bezos no se alejó de la realidad que enfrenta el mundo por la pandemia del covid-19 y en la carta, el multimillonario reconoció los efectos económicos de la crisis y aseguró que las “cosas empeorarán antes de que mejoren”.En todo el mundo, las personas están sintiendo los efectos económicos de esta crisis, y lamento decirles que predigo que las cosas empeorarán antes de que mejoren”, afirmó. 

Al respecto, resaltó que mientras Amazon está contratando a más de 100.000 personas y aumentando los salarios, hay otros negocios que están cerrando sus puertas, dejando a millones de personas sin empleo. “Estamos contratando para nuevos puestos y aumentando los salarios para nuestros trabajadores que están cumpliendo pedidos y entregando a los clientes durante este período de estrés y agitación. Al mismo tiempo, otros negocios como restaurantes y bares se ven obligados a cerrar sus puertas. Esperamos que las personas que han sido despedidas vengan a trabajar con nosotros hasta que puedan volver a los trabajos que tenían”, dijo. 

Pero no todo fue negativo en la misiva. Bezos dio un agradecimiento a sus colaboradores que han permitido la operación de Amazon, que para el CEO de la compañía, “es vital en estos momentos de incertidumbre. Así, según comentó, para permitir esto la compañía ha cambiado procesos de logística, transporte, cadenas de suministros, compras y vendedores de terceros para priorizar el almacenamiento y la entrega de artículos esenciales como productos básicos del hogar, desinfectantes, fórmulas para bebés y suministros médicos. “Brindamos un servicio vital a las personas en todas partes, especialmente a aquellos, como los ancianos, que son más vulnerables. La gente depende de nosotros”, dijo. 

El CEO de la compañía agradeció a sus colaboradores asegurando que ha recibido “cientos de correos electrónicos” y comentarios en redes sociales agradeciendo la labor de los cientos de trabajadores que están en estos momentos laborando para la compañía. 

De igual manera, llamó la atención en que dada la labor que desempeña la compañía es “difícil” realizar home office, por lo cual han tomado una serie de medidas para ayudar a cuidar la salud de sus colaboradores como incrementar la frecuencia e intensidad de la limpieza en los centros de acuerdo a lo establecido por la OMS. 

También aseguró que para el cuidado de sus empleados y contratistas que no pueden hacer teletrabajo han realizado pedidos de millones de máscaras faciales, sin embargo sufren la escasez que se está viendo a nivel mundial y llama la atención en la necesidad de que estos productos se dirijan a los hospitales y clínicas. “Es fácil entender por qué los increíbles proveedores médicos que sirven a nuestras comunidades deben ser los primeros en la fila. Cuando llegue nuestro turno para las máscaras, nuestra primera prioridad será ponerlas en manos de nuestros empleados y socios que trabajan para llevar productos esenciales a las personas”, dijo.

Bezos también demostró su empatía con los trabajadores y ciudadanos a nivel mundial asegurando que su tiempo y pensamiento “están totalmente centrados en covid-19 y en cómo Amazon puede desempeñar mejor su papel”. Asimismo, dijo que “no hay un manual de instrucciones sobre cómo sentirse en un momento como este, y sé que esto causa estrés para todos. Mi lista de preocupaciones en este momento, como la suya, estoy seguro, es larga: desde mis propios hijos, padres, familiares amigos, hasta la seguridad de ustedes, mis colegas, hasta aquellos que ya están muy enfermos y hasta el daño real que se producirá en nuestras comunidades debido al parón económico”, dijo.