COMERCIO

Dian destaca que la factura electrónica permite enfrentar el contrabando

El director de la Dian, José Andrés Romero, destacó que la facturación electrónica permite enfrentar el contrabando, en el marco de su participación en un estudio de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) sobre comercio ilegal de productos de consumo masivo.

20 de noviembre de 2020
"Además de un ahorro muy grande, la información nos ayuda a generar procesos de analítica y trazabilidad de la mercancía. Nos va a dar información valiosa”, apuntó. | Foto: Kokouu / Getty Images

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) se refirió a la factura electrónica como una herramienta clave para enfrentar el contrabando, en el sentido en el que “98% de los grandes contribuyentes ya están facturando electrónicamente".

"Además de un ahorro muy grande, la información nos ayuda a generar procesos de analítica y trazabilidad de la mercancía. Nos va a dar información valiosa”, apuntó.

Romero afirmó que hay casos que demuestran la necesidad de mayor fortalecimiento de la justicia y de la penalización, pues "el delito del contrabando no puede seguir viéndose como uno de quinta categoría".

"El 50% del narcotráfico se lava a través del contrabando. Esta lucha es de todos: Estado, ciudadanos y empresarios. Es un mal que carcome a todo el país”, afirmó.

La Andi presentó el estudio “Caracterización del comercio ilegal de productos de consumo masivo”, en el cual describió la forma en la que se realizan este tipo de delitos en el país. En este informe también participó el director de la Dian, José Andrés Romero. 

De acuerdo con el estudio, los sindicados con preacuerdo por delitos de falsificación equivalen al 81%, mientras que en lavado de activos es menos del 20% y en contrabando 10%.

“Con el estudio nos estamos abriendo hacia un escenario que no conocemos”, explicó Daniel Rico, de CI Análisis, quien hizo la presentación del estudio.

Lea tambiénRestricciones por pandemia generan notable reducción de emisiones de NO2

El experto señaló que “no es suficiente con llevar las personas a la cárcel”, sino que se deben tomar otras medidas como la atención en otros delitos como el contrabando y el lavado de activos, así como trabajar para fortalecer las medidas administrativas y la relación entre el sector público y privado en la lucha contra este tipo de situaciones.

Para el presidente del gremio de empresarios, Bruce Mac Master, "se requiere continuar los esfuerzos de capacitar las distintas autoridades en este tipo de delitos y es esperanzador el resultado que se presenta en judicialización y porcentaje de preacuerdos".

"Hay que reconocer el esfuerzo que hace la Fiscalía y fiscales especializados", señaló.

Lea también: Las ciclas eléctricas de Harley-Davidson se venderían por este precio