Home

Empresas

Artículo

Las multas están relacionadas al mal uso de los datos personales.

MULTAS

La SIC multa a Éxito y Banco de Bogotá por usar datos de sus clientes

La Superintendencia de Industria y Comercio multó al Banco de Bogotá y a Almacenes Éxito con sanciones de $351 millones y $145 millones por vulnerar los datos personales de sus usuarios.

3 de noviembre de 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó al Banco de Bogotá, a Almacenes Éxito y a Éxito Industrias con multas que suman más de $569 millones, debido a que estas empresas vulneraron los datos personales de sus usuarios. 

De acuerdo con la autoridad, la multa del banco es de $351 millones, por usar datos de una ciudadana sin contar con su autorización. El caso surgió por la queja de una persona que manifestó que, a pesar de no tener ninguna relación con dicho banco, fue objeto de "una serie de cobros amenazantes e intimidatorios" mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto por parte de dicha entidad. 

Lea también: Procuraduría pide anular reglamentación que da vía libre al fracking

En la investigación, la SIC verificó que la ciudadana fue incluida como "referencia" en una solicitud de crédito, y que ella no autorizó al banco para que usaran su información para adelantar la gestión de cobro de cartera de un tercero.

En los casos relacionados al Éxito, las multas ascienden a más de $217 millones. En el caso de Almacenes Éxito, la autoridad impuso una multa de $145 millones, mientras que la multa de Éxito Industrias alcanzó los $72 millones, debido a que una cliente intentó más de cuatro veces que eliminaran su información de una lista de envíos de correo electrónico por medio del link que aparece en la parte inferior de cada mensaje, que señalaba: “si no quieres recibir más correos ingresa a este enlace”.

Sin embargo, ese mecanismo fue inútil pues le siguieron enviando mensajes publicitarios sin su consentimiento, explicó la Superintendencia.

Lea también: Dian, con buenos resultados en estrados judiciales

Durante la investigación, Almacenes Éxito no demostró que tenía autorización de la ciudadana para el envío de publicidad.

Adicionalmente, esa sociedad suministró datos de la ciudadana a Éxito Industrias, que obró como Encargada del Tratamiento de Datos e "incumplió el deber de atender debidamente la solicitud de eliminación de los datos de la ciudadana de la lista de envío de correo electrónico masivo para fines de mercadeo".

Contra las dos decisiones proceden los recursos de reposición y de apelación, explicó la SIC.