:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YHMGMRFFTZE3VCCRSYEQDYFRVY.jpg)
EMPRESAS
Tras perder su licencia para operar, Uber sería expulsado de Londres
La compañía Uber perderá su licencia de explotación en Londres, anunció el viernes la Autoridad de Transportes de Londres (TfL por sus siglas en inglés), pero el gigante estadounidense reaccionó inmediatamente, afirmando que recurrirá la decisión.
Encuentra aquí lo último en Semana
“En Colombia estamos como ganado rumbo al matadero, el Ministerio de Salud en manos de histéricos... Y todos callados”: Rudolf Hommes
Urgente | Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, no descarta colaboración con la justicia. Incluso se refiere a un preacuerdo
"TfL concluye que Uber Londres no es apta para poseer una licencia de explotación de chóferes privados", explicó la autoridad en un comunicado, tras haber estudiado la posibilidad de renovar esa licencia, que expira el 30 de septiembre.
Para explicar su decisión, la autoridad destacó que "el enfoque y la gestión de Uber han demostrado una falta de responsabilidad respecto a varios problemas, con consecuencias potenciales en la protección y seguridad del público".
TfL (Transport for London) también acusa a Uber de no reaccionar suficientemente ante las denuncias de delitos de los que sus conductores serían testigos y de su incapacidad a la hora de comprobar los antecedentes penales de sus chóferes.
Visite: Ola Cabs, la aplicación de transporte que supera a Uber en India
La autoridad culpa asimismo a Uber de utilizar un programa para que las autoridades no detecten a los conductores cuando estos trabajan en zonas donde no tienen derecho a operar.
Tras conocer este embrollo el gerente general de Uber en Londres, Tom Elvidge, dijo que esta decisión "sorprende" a los 3.5 millones de londinenses que utilizan la aplicación y a más de 40.000 conductores con licencia que dependen de la compañía para la generación de ingresos.
“Al querer bloquear nuestra aplicación, la autoridad de Transporte de Londres (TFL) y el alcalde han entrado a hacer parte de un pequeño número de personas que quieren restringir la elección del consumidor. Si esta decisión se mantiene, pondrá en riesgo el trabajo de más de 40.000 socios conductores licenciados y privará a los londinenses de un transporte accesible y conveniente”, añadió.
Le sugerimos leer: Cabify lanza campaña dedicada a la Supertransporte bajando sus tarifas
Dijo además que con el objetivo de defender tanto la posibilidad de tener un ingreso flexible, como la libre elección de millones de ciudadanos que usan la aplicación, Uber tiene la intención de apelar inmediatamente la decisión ante los tribunales correspondientes.
Recordó que los socios conductores que usan Uber tienen una licencia emitida por la autoridad de Transporte de Londres (TfL) y han pasado por la misma revisión DBS de antecedentes que les hacen a los conductores de taxis negros.
“Nuestra tecnología es pionera y ha ido más lejos para garantizar la seguridad en cada viaje rastreado y registrado por el GPS. Siempre hemos seguido las reglas impuestas de la TfL para reportar incidentes graves, además tenemos un equipo de seguridad dedicado que trabaja de la mano con la Policía Metropolitana”, añadió
Uber opera en más de 600 ciudades en todo el mundo, de las cuales 40 están en el Reino Unido.
También le puede interesar: Renuncia el fundador de Uber luego de diversas acusaciones en su contra
*Con información de AFP