BOLSA
Por fraude comisionista de bolsa Valoralta queda inactiva en el mercado
La comisionista Valoralta, afectada por un escándalo de fraude realizado por uno de sus ex empleados, le solicitó a la Bolsa de Valores de Colombia su inactivación en el mercado bursátil, con el fin de ajustarse para tomar las medidas encaminadas a salvaguardar y restablecer ordenadamente los derechos económicos de sus clientes (se estima que son en total unos 60) y terceros de buena fe relacionados con la firma, así como para retomar el curso normal de las operaciones de Valoralta. La BVC aceptó la solicitud de inactividad antes de que iniciaran las negociaciones de este lunes, 13 de agosto de 2018. Esto implica la suspensión de la firma para realizar nuevas operaciones en los sistemas transaccionales y de registro, aunque podrá ejecutar aquellas actividades requeridas para cumplir obligaciones adquiridas con anterioridad a la adopción de la medida de inactivación. Las directivas de Valoralta también informaron al mercado que constituyeron una provisión en sus Estados Financieros por $7.000 millones, asentando además una reserva por idéntico valor en el balance fiduciario de la entidad (Se estima que las pérdidas por el desfalco alcanzan los $9.000 millones). Paralelamente, designaron como representante legal suplente a Andrés Uribe Arango para que, primordialmente, se ocupe de atender los asuntos relacionados con las posibles contingencias que les sean presentadas por sus clientes. Así mismo, planean convocar a asambleas extraordinaria de inversionistas de los fondos de inversión colectiva administrados por Valoralta denominados i) Fondo de Inversión Colectiva Money Market, ii) Fondo de Inversión Colectiva Midas Alternativo, y iii) Fondo de Inversión Colectiva lnmobiliario.