Home

Enfoque

Artículo

nación

¡Crece la brecha educativa!

Los esfuerzos de las gobernaciones y las alcaldías por mejorar la calidad de la educación pública no parecen surtir efecto.

Los esfuerzos de las gobernaciones y las alcaldías por mejorar la calidad de la educación pública no parecen surtir efecto. La conclusión se desprende del ranking de los mejores colegios del país, que la revista Dinero realizó con base en las pruebas Saber 11 y publica este lunes. De los 200 colegios con mejores puntajes, solo tres son oficiales. Se trata del Instituto Alexander von Humboldt de Barranquilla (puesto 84), el Liceo General Serviez de Villavicencio (95) y el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño, de Pasto (123). Pese a los buenos resultados de estas instituciones, sus puntajes están lejos de los colegios privados que lideran el escalafón. El Gimnasio Colombo Británico, el mejor del país en calendario A (donde se concentra la educación pública) registró un puntaje 12 por ciento superior al primero de los oficiales. Otro dato interesante es que la mayoría de los 20 mejores colegios oficialesestán en los Santanderes. De Bogotá, en cambio, no hay ninguno.