:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BNFDNCHGAZFRBHBVNDW7JON4FU.jpg)
Indígenas y afros, los más marginados
Encuentra aquí lo último en Semana
‘Pibe’ Valderrama fue certero: reveló su candidato a ser campeón de la Copa América 2024
Atención: Jhon Leo Rocha, el exmilitar que causó terror a sus vecinos de un conjunto residencial en Facatativá, es enviado a la cárcel
Aprobada la reforma a la salud en Cámara, ¿cuál es su futuro en el Senado? Mensajes de advertencia y preocupación marcarán la discusión
Este es el mejor colegio de Colombia; está en la costa y mantuvo el liderato
El informe anual sobre el estado de las minorías en el mundo que acaba de divulgar Minority Rights Group Internacional (MRG), la organización más importante que trabaja en la defensa de los derechos de los indígenas y afrodescendientes, demostró que estas poblaciones en Colombia son las más marginadas, pobres y con los peores niveles de servicios educativos de Colombia. Estos son algunos de los hallazgos que el informe encontró en el país:
Mientras los afrodescendientes tienen un ingreso promedio anual de 500 dólares por persona, el del resto de los colombianos es de 1.900 dólares
Los indígenas y las negritudes conforman el 46 por ciento de los desplazados internos
El 72 por ciento de los indígenas y el 87 por ciento de los afrocolombianos mayores de 18 años de edad no han completado la educación primaria
La tasa de analfabetismo de negritudes e indígenas oscilaba en 2008 entre el 33 y el 31 por ciento. De todos los estudiantes de posgrado, sólo el 0,71 por
ciento son nativos, y el 7,07 por ciento, afros
El 80 por ciento de los afros vive en la extrema pobreza, mientras el promedio nacional es del 46 por ciento
Las personas de la raza negra tienen 84 por ciento más probabilidad de ser desplazados que los mestizos
La incapacidad de costear gastos de matrícula, uniformes y transporte es una de las causas por las que negros e indígenas tienen poco acceso a la educación