Los propietarios de vehículos y los gremios del sector transporte no entienden por qué el precio del galón de gasolina en Colombia sigue por las nubes, mientras que el del petróleo está por el piso. En cinco meses, la cotización del Brent, de referencia para Colombia, cayó 56 por ciento al pasar de 115 dólares el barril a cerca de 50. Pero, en ese mismo periodo, el galón de gasolina motor cayó 320 pesos y ahora está en 8.400, es decir que descendió solo 3,6 por ciento. Las razones de este fenómeno son varias, pero hay una que llama la atención. Un artículo incluido en la reforma tributaria aprobada antes de Navidad parecer haber surtido efecto. Allí, el gobierno propone que los ahorros que se obtengan por la fijación de precios vayan al Fondo de Estabilización, que hoy está con saldo en rojo. El ministro de Minas, Tomás González, dice que este no es un ‘mico’, sino el acatamiento de un fallo de la Corte Constitucional. Esta había advertido que el gobierno no podía hacer esos ahorros, ya que lo estaba haciendo por decreto y no con base en una ley. El país, sin embargo, sigue en mora de dar un verdadero debate sobre el precio de la gasolina y sus implicaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XXSI54QUQBGC3GVADGJB5ZGNZY.jpg)
gasolina
¿Por qué no baja el precio de la gasolina?
Los propietarios de vehículos y los gremios del sector transporte no entienden por qué el precio del galón de gasolina en Colombia sigue por las nubes, mientras que el del petróleo está por el piso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XXSI54QUQBGC3GVADGJB5ZGNZY.jpg)