:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RNV4MLVVOFG3TEJLREJLECGQUY.jpg)
Se ahoga la natación colombiana
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: desaparece un helicóptero del Ejército de Guyana cerca de la frontera con Venezuela
Impactante video: aquí las imágenes del hombre que disparó 7 veces contra un ladrón que le estaba robando los espejos a su carro
El clamor de un papá para que la Fundación San Martín deje graduar a su hijo de médico
Parece que en Colombia, aunque los deportistas lo den todo, están condenados a frustrarse. La semana pasada, tras cuatro años de preparación, más de 100 nadadores se aprestaban a competir en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación de Barquisimeto, Venezuela. Pero no pudieron viajar, pues la Federación Colombiana de Natación no gestionó a tiempo los permisos necesarios ante el cónsul de Venezuela. Tania Kreklow, que vino de Alemania expresamente para entrenar un equipo de nado sincronizado infantil, declaró decepcionada que “no sólo se trunca un proceso, sino que invertimos tiempo de nuestras vacaciones para prepararnos. En 20 años que llevo en el deporte, nunca me había pasado esto, los deportistas deberían ser intocables, apoyados por el gobierno y no abandonados”. Por su parte, la Federación se escudó en el hecho de que el cónsul de Cúcuta estaba en vacaciones, aunque sólo empezaron a hacer los trámites una semana antes del evento. “Es muy fácil tirarle la pelota al cónsul o a la cancillería”, afirma la desilusionada entrenadora, quien hoy se pregunta si vale la pena seguir trabajando por el deporte colombiano.