Home

Enfoque

Artículo

HACE 30 AÑOS EN SEMANA

Unas medidas caras

SEMANA reconstruyó las “largas, confusas y en ocasiones casi secretas” negociaciones con el FMI y recogió las reacciones de la opinión en 1983.

28 de marzo de 2015

En marzo de 1983, el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jacques de Larosière, le mandó una carta al presidente Belisario Betancur para contarle a qué conclusiones había llegado sobre la economía colombiana tras una serie de reuniones con miembros del gobierno. El contenido de la misiva era decisivo, pues de las sugerencias de De Larosière dependían nada menos que los créditos que la banca privada estaría dispuesta a concederle al país. Hace 30 años, SEMANA reconstruyó las “largas, confusas y en ocasiones casi secretas” negociaciones con el FMI y recogió las reacciones de la opinión. Los expertos de la entidad consideraban necesario tomar medidas profundas para convencer a los bancos de que Colombia era un país fiable. Recomendaron, entre otras cosas, reducir el déficit fiscal, devaluar el peso y cortarles subsidios e incentivos a las exportaciones. La carta, más allá de su tono amable, desató una polémica. Los gremios, los sindicatos y algunos analistas pusieron el grito en el cielo pues, aunque se declaraban conscientes de que algunas medidas eran necesarias, estaban alarmados por los riesgos sociales que podrían traer.