SEMANA: ¿Por qué está tan interesada en dos temas tan polémicos como la despenalización del aborto y el reconocimiento de las parejas homosexuales?
Piedad Cordoba: La no penalización del aborto en circunstancias excepcionales es parte fundamental de los derechos sexuales y reproductivos. En cuanto al reconocimiento de las parejas homosexuales, se trata simplemente de desarrollar el derecho fundamental a la igualdad. Nadie puede ser discriminado por sus preferencias sexuales, que pertenecen a su esfera privada, a su intimidad.
SEMANA: ¿Pero caldear el ambiente con temas tan polémicos no es una estrategia sólo para ganar pantalla en los medios?
P.C.: No es la primera vez que pongo sobre el tapete estas inquietudes. Por eso no se puede decir que aprovecho momentos coyunturales. Tengo la convicción de que temas como estos nos hacen una Nación más amplia y participativa, sin las odiosas discriminaciones que hoy vemos para ciertos sectores sociales.
SEMANA: Por defender estas dos posiciones le han llovido todo tipo de descalificaciones personales. ¿Qué tiene que decirle a la gente que ha hecho caer sobre usted rayos y centellas?
P.C.: Que la tolerancia es un patrón de comportamiento que se debe practicar frente a todos los seres humanos, sin distinciones de ninguna especie. Muchas naciones profundamente católicas admiten la no penalización del aborto en circunstancias especiales y la libre opción sexual, lo que significa que no son excluyentes estas conductas y los principios y creencias religiosos.
SEMANA: ¿Es consciente de que en tiempos de la Inquisición la hubieran quemado por sus ideas?
P.C.: ¡Claro! Pero precisamente eso está indicando un avance fundamental de la civilización. Muchas naciones han superado los tabúes que existieron sobre estas materias y no veo por qué los colombianos no podamos hacer lo mismo.
SEMANA: ¿Cómo va a enfrentar la cruzada que le han armado algunos sectores?
P.C.: Espero que el debate se dé en el terreno de las ideas, sin descalificaciones apriorísticas. Creo que hay suficientes argumentos para sustentar las propuestas.
SEMANA: ¿Tiene usted algo contra la Iglesia Católica?
P.C.: Absolutamente. Soy respetuosa del fuero interno de cada persona y creo que la Iglesia cumple su misión social desde su punto de vista. Pero la regulación de los derechos y garantías sociales le corresponde al Congreso.