El 14 de noviembre Corferias volverá a ser la sede de la más importante muestra de autos y motos a nivel latinoamericano. El VIII Salón Internacional del Automóvil reunirá en un área de 30.000 metros cuadrados a 35 de las 43 marcas de vehículos que hay en Colombia, además de lo último en financiamiento y aseguramiento, equipos de seguridad y de sonido, accesorios y atracciones.
"Este es uno de los eventos estrella de la corporación entre las 20 ferias que anualmente estamos programando", dice Hernando Restrepo Londoño, director de Corferias. El evento, que en 2001 atrajo a 72.000 visitantes, espera este año superar los 75.000, con un porcentaje de compradores potenciales muy importante.
Este año se destaca la presencia de dos de las ensambladoras del país, Sofasa-Toyota y Colmotores, que se ubicarán en el pabellón multifuncional de Corferias, construido hace apenas un mes. En un área de 6.000 metros cuadrados ambas mostrarán sus más innovadores lanzamientos con espectaculares eventos.
El Salón, que irá del jueves 14 al domingo 24 de noviembre, abrirá sus puertas al público desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. Los 14 pabellones de la feria están llenos de sorpresas.
Uno de los aspectos más atractivos del Salón es la posibilidad de adquirir carro a precios competitivos. El momento no puede ser más oportuno pues de aprobarse la reforma tributaria a partir del primero de enero del próximo año el IVA pasará del 35 por ciento al 40 por ciento. Para los que se decidan a salir de Corferias montados en su propio carro los Servicios Especializados de Tránsito y Transporte (Sett), empresa privada que trabaja para la Secretaría de Tránsito del Distrito Capital, ofrecerá los 30 trámites más comunes que deben realizarse antes de conducir un vehículo: matrícula inicial, traspaso, cambios de color, placas, motor y servicio, blindaje, duplicados, licencias de conducción, tarjetas de conducción, entre otros. El stand estará ubicado en el pabellón 6, primer piso.
Los aficionados a los autos clásicos y antiguos podrán deleitarse en el pabellón 3 de la feria con más de 100 vehículos que mostrarán la evolución histórica de algunas marcas. Este año el Club de Automóviles Clásicos y Antiguos, organizador de la muestra, presentará una selección de carros deportivos e industriales agrícolas de marcas tan diversas como MG, Porsche, Triumph, Packard, Ford, Chevrolet, Fiat y Volkswagen, entre otras. La atracción principal será un concurso en el que el público asistente escogerá los tres carros más elegantes y mejor conservados.
Otra manera amena de conocer la historia del siglo XX es a través de la completa muestra de modelos de colección que presenta el Club Colombiano de Modelismo Estático. En el primer piso del pabellón 6 se podrán observar más de 500 modelos en plástico pertenecientes a las mejores colecciones. El prodigioso trabajo de los modelistas se verá en forma de autos civiles y deportivos, aviones actuales y de la Primera y Segunda Guerra Mundial, barcos, submarinos, portaaviones y tractomulas.
Para los fanáticos de la Mercedes-Benz el segundo piso del pabellón 3 albergará una exhibición de las diferentes épocas del más famoso modelo deportivo de la ensambladora alemana: el SL, lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, que cumple 50 años, por lo cual el Mercedes-Benz Club de Colombia presentará en esta muestra las distintas versiones del ya clásico deportivo.
Para niños y grandes la diversión está asegurada en la pista a escala ubicada en el primer piso del pabellón 6. En tres recorridos de diferentes dimensiones todos podrán sentirse corredores profesionales, mirando en un computador los mejores tiempos y apostando al ganador.
Si la idea es sentir emociones un poco más fuertes la mejor opción es la pista de karts. El recorrido de 1.500 metros se podrá hacer a bordo de uno de los karts que se alquilan en el lugar. También habrá una pista de cross con obstáculos, en la que los participantes tendrán que demostrar habilidad más que velocidad.
Pero si se quiere sentir toda la adrenalina posible entonces no hay que dejar de asistir a la exhibición de pilotaje extremo con el experto Noel Montoya. Los más atrevidos podrán incluso subirse al carro con Montoya y experimentar en carne propia la más intensa emoción.
Los amantes del sonido se deleitarán en la final del VII Campeonato de Car Audio, en el que los 187 carros mejor dotados del país se disputarán el título en 12 categorías. Una de ellas, el Open Show, tendrá como jurado al público asistente.
En cuatro ruedas
En los 30.000 metros cuadrados del VIII Salón Internacional del Automóvil, los asistentes podrán ver carros de todos los tamaños y precios, y disfrutar de numerosas atracciones.