Trayendo a cuento

icono-flecha

Moda, elegancia, buen gusto, estilo. Estos son conceptos que aunque parecen inmutables, tienen un significado diferente para cada uno, y sobre todo para los conocedores del tema. Por eso SEMANA reunió a cuatro profesionales en busca de conocer diferentes visiones que permitan tratar, al menos, de descifrar el enigma. He aquí la respuesta.



1. ¿Qué es moda?

2. ¿Qué es buen gusto?

3. ¿Qué es elegancia?

4. ¿Qué es estilo?



Marea de Casas

Francoamericana, vive en Colombia hace ocho años. Hace estilismo de moda para revistas especializadas, desfiles y decoración.

1.Es una forma de expresión de un estilo de vida por un grupo de personas tanto a nivel local, nacional o global. Una manifestación de la vida cotidiana y se encuentra en la comida, en la música, en la decoración y en la vestimenta.

2.Es una afinidad con la belleza, la estética y el refinamiento. Nunca choca, es clásico, tradicional y sencillo. Hay un elemento de clase en juego.

3.Innata, individual y es una manifestación que no es subjetiva. Ser cortés, ser sencillo, ser sutil, ser indiferentes a los ires y venires de la moda. Saber llevarse con toda seguridad.

4.Es la forma de expresarse que asuma una persona en cualquier manifestación cultural, artística, física, etcétera. Se puede caracterizar por su distinción, originalidad y carácter.



Jaime Londoño

Director de producto de Diesel. Lleva 14 años en la industria, es diseñador de moda.

1.Es un término donde interactúan muchos aspectos de índole social, económica, de actualidad, y todo eso se refleja en una prenda. El consumidor la viste para reflejar su estilo de vida. También porque quiere pertenecer a un medio determinado, un oficio. Cualquier acontecimiento hace que la moda cambie, el terrorismo, la bolsa.

2.Existen cánones. Pero los jóvenes cambiamos esa visión y ese lenguaje. Antes era usar ciertas marcas, ir a ciertas ciudades, tomar champán, usar marcas costosas. Para nosotros es usar un Diesel o un jean que ellos prefieran. Asociamos el buen gusto a la innovación, al constante cambio. Nosotros trabajamos los acabados, golpeamos las ropas, las lavamos y también les damos los acabados dirty.

3.Estar satisfecho con lo que eres, tienes y vistes. Si estás en esa situación la gente te va a ver equilibrado, tanto exterior como interiormente. La elegancia está ligada al estilo.

4.Reflejar con seguridad lo que tú eres. Darte cuenta y sacar los elementos distintivos de ti mismo. Nosotros sabemos que los jóvenes quieren tener individualidad y por eso sacamos colecciones amplias de pocas prendas.



Argemiro Sierra

Diseñador, 31 años. Tiene marca propia y un atractivo almacén.

1.La expresión de como uno se siente, cómo se ve y cómo se quiere proyectar. No es estática, es una búsqueda constante, con cambios, pero se mantiene la esencia. Los cambios se dan por una variación interna, por los años, por el clima y por influencias externas que dan un resultado X.

2.El punto exacto. El equilibrio. Nivelación de formas, color, materiales, acorde con una situación, una personalidad y un espacio. Va más allá de lo feo y de lo bonito. Cuando se ve estéticamente agradable y toca los sentidos.

3.Es algo muy de la mano con lo formal. No sólo como objeto sino como actitud. El sitio exacto, con la luz perfecta. Donde todo confluye y se vuelve una misma cosa. En una armonía perfecta.

4.Personalidad. La expresión de lo que somos con libertad. Uno es de muchas maneras, pero el estilo es propio, al que siempre se vuelve. Va en la manera de usar la chaqueta, la forma de las gafas, la manera de gesticular.

Olga Clemencia Villegas

Manizaleña. Asesora de imagen, etiqueta y glamour desde hace 25 años.

1.Son las tendencias que marcan acontecimientos de cada época y que los diseñadores han aprovechado para crear vestuario. Son marcadas por hechos culturales, políticos y sociales a través de la historia. En el pasado la Revolución Francesa, la industrialización y la belle epoque marcaron hitos, ahora la desaparición de las torres sin duda se verá expresada en la moda que veremos.

2.Exquisitez. En la justa medida. Es armonía. Es muy importante saber hasta dónde te puedes atrever, a hacer, decorar, o decorarse y usar. Se puede llegar a aprender pero casi siempre es innato. Al principio se reciben pautas en casa y luego se vuelve más sofisticado y se atiene a lo que me queda bien según mi edad, sitio, hora, clima y el tipo de acontecimiento.

3.Es una actitud. La gente piensa que es ponerse un vestido muy costoso. Se puede ser elegante en un vestido de baño. Se piensa que porque una ropa es de gala es elegante. Pero en realidad es la persona en su porte y en sus modales. Tono de voz, actitudes. Es sutil.

4.Stilo viene de una raíz griega que significa columna. Es algo así como postura. Pero también es algo que tiene que ver con originalidad, expresión correcta de la imagen, porte. Es tu identidad, lo auténtico.

Compartir:

Otros especiales

Especial

Cartagena está en peligro: prostitución infantil, drogas, extorsiones y asesinatos están acabando con la joya de Colombia

Especial Equidad de género

Equidad de género: ¿qué tanto hemos avanzado?

Informe Especial

Informe Especial: Mujeres que inspiran a Colombia