TACOS Y TEQUILA
México, una meca del turismo, ofrece 8 mil kilómetros de atracciones.
Tal vez lleguen más turistas a otras latitudes y tal vez sean más famosos otros países con mayor tradición turística. Sin embargo, México es sin lugar a dudas una potencia mundial del turismo, ya que además de 8 mil kilómetros de costas,le ofrece al turista sus ciudades y sus reliquias arqueológicas, además de paisajes muy variados, desde los bosques tropicales del sur hasta los desiertos del norte.
Ciudad de México, una impresionante aglomeración urbana, la mayor de América Latina, es el centro del país en todo sentido. Tres culturas: la indígena, la española y la republicana, han dejado su huella en la gran capital. Del imperio azteca quedan algunas ruinas en los alrededores de la ciudad y dentro de ella, además de las colecciones exhibidas en el Museo Nacional de Antropología. De la época española, Ciudad de México guarda el Palacio Nacional, la Catedral y otras iglesias que encierran tesoros de arte, sus casas y mansiones, muchas de ellas verdaderas joyas que atestiguan 300 años de dominio español. La México moderna ofrece también sus atractivos, que no se limitan a los mariachis y a las corridas de toros. Discotecas, restaurantes y, por otra parte, museos y murales enriquecen aún más la vida de esta enorme ciudad. A partir de Ciudad de México se inicia el recorrido por algunos de sus lugares de mayor interés.
Guanajuato, al noroeste de Ciudad de México, es una zona de interés por sus obras de arte de la época colonial. Guanajuato, capital del estado, es en sí, un monumento construido a lo largo de una barranca que fue convertida en calle y sus edificios fueron levantados de manera caprichosa, lo que le da un encanto con sus calles de tamaños diversos , sus rincones y sus plazas. Entre sus monumentos se destaca la iglesia de la Compañía, el templo de San Roque, el santuario de Guadalupe y la Catedral, un ejemplo de arquitectura barroca.
En otras ciudades del estado de Guanajuato también quedan ejemplos de arquitectura barroca española. Entre ellas se destacan Yuririapundaró, Acámbaro, San Miguel de Allende y Comonfort. Al sur de Guanajuato está ubicado el estado de Guerrero, famoso por sus playas que ocupan 500 kilómetros de costa pacífica. Sus bahías y lagunas también son de incomparable belleza. El puerto de Acapulco, sitio de reunión del Jet set, es la más importante de sus ciudades. Ixtapa-Zihuatanejo se está convirtiendo en otro centro turístico mundial. Ya cuenta, al igual que Acapulco, con aeropuerto internacional. Entre estas dos ciudades están situadas playas vírgenes, salpicadas por lagunas de aguas tranquilas donde es posible pescar. Pero en Guerrero no todo es paisaje. Por todo el estado están distribuídas algunas ruinas arqueológicas, algunas de las cuales denotan la presencia de la cultura Olmeca.
En Juxtlahuaca y en Ostotitlan también hay pinturas de esta cultura precolombina. Por su parte, Taxco ofrece el esplendor barroco de la iglesia dedicada a Santa Prisca, San Sebastián y la Purisima Concepción de María. Esta obra fue iniciada en 1751 y se constituye en una de las más importantes obras del barroco mexicano. La ciudad también conserva otras casas de gran belleza que reflejan el auge de la ciudad a lo largo del tiempo.
Sobre la Costa Pacífica y en la frontera guatemalteca se encuentra el estado de Chiapas. Atravesado por la Sierra Madre de Chiapas, este estado es la principal reserva hídrica de México y ofrece todo tipo de climas y paísajes a los visitantes. Hacia el sur la costa está poblada de manglares y en Puerto Madero están las mejores playas de la región. En medio del paisaje exuberante y de los lagos y las presas están unas de las más importantes ruinas arqueológicas de México. Entre todas ellas, Palenque ocupa el primer lugar. Construida sobre una plataforma natural, su arquitectura y su escultura son una expresión artística que logra belleza y perfección únicas. Bonampak es famosa por las pinturas mayas que se descubrieron en 1946. Yaxchilan es conocido por sus relieves escultóricos. Otros sitios arqueológicos de interés son Toniná, Chinkultic y Tenam. En Chiapas también hay importantes monumentos coloniales, como la fuente Mudéjar de Chiapa del Corzo, la iglesia del Calvario y la Catedral de San Cristóbal de Chiapas. Sobre el Golfo de México está Tabasco. Es una zona pantanosa, que le ha permitido desarrollarse a una gran variedad de flora y de fauna. Sobre el Golfo existen playas como Paraíso, Puerto Ceiba y Laguna Mecoacán. Pero Tabasco es más importante por sus testimonios de la cultura Maya y Olmeca. En Comalcalco y Parque Museo de la Venta se pueden apreciar esculturas y relieves en estuco. De Tabasco se debe ir a la península de Yucatán, muy importante por los sitios arqueológicos del estado de Yucatán y por las playas de Quintana Roo. En Yucatán se encuentran los imponentes centros ceremoniales de la cultura Maya.
En Puuc Uxmal se encuentra el conjunto político-religioso más importante de la región, con edificaciones como la pirámide del Adivino y el palacio del Gobernador. En Kabah se encuentran los restos de un antiguo centro ceremonial y en Chichen-Itzá quedan los vestigios de la imponente ciudad Maya-Tolteca, con su castillo, su observatorio, su templo de las mil columnas y otros ejemplos de la mezcla de los estilos de ambas civilizaciones. A cuatro kilómetros de Chichen-Itzá fue descubierta la cueva de Balancanchen en cuyo interior se encuentran vestigios de ceremoniales mayas. En Dzibilchaltún está el templo de las Siete Muñecas, un caso extraño de edificación Maya dotada de ventanas.
En la capital de Yucatán, Mérida, se destacan algunos edificios coloniales. En el estado de Quintana Roo están las famosas playas de Cancún y la isla de Cozumel, cara y sello de una misma moneda. Mientras Cancún es una playa dotada de todos los lujos, Cozumel está repleta de playas vírgenes. Otros lugares de interés en México son Puerto Vallarta, famoso balneario sobre el Pacífico, las ciudades de Guadalajara y Veracruz y la región de la Baja California.
Ir a México es una experiencia inolvidable, y los que van siempre quieren regresar.
TURISMO
Otros especiales
Especial Movilidad y transporte