“En esta época de incertidumbre buscamos la manera de conectar con nosotros mismos y la mejor manera es por medio de las humanidades y la naturaleza. Las charlas semanales de MAP (Montenegro Art Projects) propician un espacio informal justamente para eso, para encontrarnos con nosotros y con otros y hablar de aquello que nos gusta,” dijo a ARCADIA Sandra Montenegro, directora de Montenegro Art Projects.
Las “Charlas de los miércoles” son un espacio de encuentro para los enamorados del saber y los abiertos de mente. En la primera sesión -que arranca el 13 de mayo a las 6pm- Ruperto Chaparro, creador del proyecto Amas La Sierra, y el periodista Juan Martín Fierro hablarán sobre la relación entre naturaleza y sanación desde el punto de vista de la cosmovisión de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Para estos pueblos, ese paraíso natural es el “Corazón del mundo,” y ellos sus guardianes.
De la Sierra Nevada se pasa al taller del artista colombiano Miler Lagos; conocido por obras como obras como Nómadas (2014), una gigantesca serie de esculturas de papel que parecen troncos y hacen parte de la exposición del célebre fotógrafo Jesús Abad Colorado en el Claustro de San Agustín. El 20 de mayo Lagos y Fierro ahondarán en el proceso creativo del primero, en su profunda conexión con la naturaleza y en la manera como esta última se expresa en su obra.
Una semana después el tema central es el jazz. Fierro conversará con el abogado y filósofo Nicolás Parra sobre su pasión por este género musical: cómo llegaron a él, qué grabaciones los marcaron y qué ha significado el encuentro con él en sus vidas. Esta sesión promete ser una apasionada discusión entre melómanos. La lista de canciones estará disponible por Spotify.
Las charlas se podrán seguir por Instagram: @montenegroartprojects.
- Besos fríos, fotografía documental, Feria Popular del Libro y más actividades
- Tres películas colombianas estarán gratis durante este mes en Retina Latina