Hermano lobo

infantil

Hermano Lobo

Por: Revista Arcadia

Carla Maia de Almeida/Taller de Edición Roca

Pocas veces el derrumbe familiar es abarcado con ternura. Tal es el caso de Hermano Lobo, una novela juvenil escrita por la portuguesa Carla Maia de Almeida, ilustrada por su coterráneo António Jorge Gonçalves, traducida por Jerónimo Pizarro. La historia es contada por Bellota, la hija menor de un matrimonio desgastado, y quien tiene visiones del mundo que no por ser infantiles dejan de ser particulares: piensa, por ejemplo, que su padre es algo así como el comandante de una tribu, y tiene certeza de que a los 8 años el único tiempo que entendía era el del microondas. Su voz recorre todo el relato y, sin embargo, se bifurca: las páginas azules, en las que cuenta cómo empezó el debacle familiar, son intercaladas por capítulos en páginas blancas, donde describe, de forma lineal, un viaje en carro que hizo con su padre en busca de una casa en medio del campo. Las ilustraciones, además, son inquietantes: siempre en azul, negro y blanco, muestran escenarios vacíos, dormidos, melancólicos, que se complementan con el relato en el terreno de la memoria.