Saludar la publicación de una novela como “la gran novela americana” es una costumbre demasiado recurrente de las editoriales en EE.UU., pero no de la revista Times, que este año definió así Libertad en el número en el que dedicó la portada a su autor, Jonathan Franzen. Tras poner el listón literario por las nubes con Las correcciones (2001), el preciosista autor nos narra ahora la vida del matrimonio Berglund, cuya vida en el plácido Midwest se ve alterada tras los atentados del 11S de manera sutil pero irreversible. Novela total, cuya historia trasciende a sus personajes para hablar de una época, un país y una cultura que son un poco de todos. Personajes memorables lejos de los arquetipos, y fina progresión narrativa. Franzen vuelve a subir el listón con Libertad y entra en el selecto club de los grandes escritores de América junto a Philip Roth, Don Delillo, Joyce Carol Oates, Toni Morrison, Saul Bellow o E.L. Doctorow.
Si le interesa comprar este libro haga clic aquí.