:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZXOKNOIHLBCM7PZCTXGRBYKTZM.jpg)
Vivienda
Si se quiere comprar casa o apartamento en Colombia, ‘tips’ para tener en cuenta
La vivienda es la opción precisa para que se valorice inmediatamente un dinero que se encuentre quieto.
Encuentra aquí lo último en Semana
En Colombia el poder invertir en vivienda es clave, puesto que es un activo refugio que perdura en el tiempo, aunque se debe hacer un análisis sobre ese gasto para saber los gastos que se vienen al hacerlo.
Felipe Echavarría, gerente de crecimiento de Home Capital Outlet, aseveró que aunque “en el país atravesamos por un momento de incertidumbre no debemos alarmarnos ni dejarnos llevar por el miedo, lo que sí debemos hacer es tomar decisiones inteligentes y resguardar nuestro patrimonio”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XGUMI2TY3NEALOFHWBW5WAU5MQ.jpg)
De hecho, no es solo Colombia quien atraviesa por momentos de crisis, sino que es en el mundo entero, pero, aun así, destacó que Camacol informó que el año anterior se generó, por ejemplo, un escalonamiento global del 7,6 % en las ventas del sector inmobiliario.
Agregó que “esto refresca el propósito de invertir en casa propia. En este sentido, buscamos que las personas identifiquen si, conforme con su perfil, están en un buen momento para invertir en vivienda”.
Dos condiciones
Echavarría destacó dos condiciones para las personas que no deben escatimar en esta inversión. Por un lado, si se tienen ahorros para la cuota inicial y están pagando arriendo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/72G7AWXT3NFMPPCCPAI4LXTAZ4.jpg)
Recordó el experto que en este momento las tasas son altas, pero seguramente en un corto o mediano plazo bajarán y podrá reajustar las cuotas con unas tasas de interés mucho más favorables.
Agregó que tener vivienda propia es un activo que genera seguridad y bienestar, entonces qué mejor consejo que reunir ingresos para crear patrimonio familiar, de esta forma su dinero estará pagando un inmueble que comenzará a valorizarse desde el minuto cero.
Ante el contexto nacional, quienes decidan invertir en vivienda deben contar con la capacidad de pago. De esta manera, el sumar los ingresos del núcleo familiar, significará una capacidad de endeudamiento mayor, accediendo así a propiedades con mejores especificaciones y de un tamaño superior.
Con ahorros, pero no se sabe en qué invertir
De esta manera, la vivienda es la opción precisa para que se valorice inmediatamente un dinero que se encuentre quieto.
Recordó que el 20 % de las compras de vivienda del 2022 se originaron de familias que buscaban una propiedad como inversión.
Además, dijo, “los ahorros debajo del colchón cada vez valen menos, mientras que los invertidos en ladrillos generan ingresos y cada vez valen más”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UMQWFI3T3BCBZFBFJWQXX6ORMA.jpeg)
También destacó que se puede darle uso a la inversión mediante el arrendamiento o dejando de pagar el suyo propio, sin que sea un tercero el que reciba esos ingresos.
Además, las personas que cuenten con CDT pueden estar enmarcadas en los dos perfiles anteriormente mencionados, y la buena noticia es que muchas compañías que venden viviendas, reciben los CDT´s como parte de pago, aseveró Echeverría.