La creación de ‘ChatGPT’, que es un sistema de chat que funciona con Inteligencia Artificial capaz de responder, en tiempo real, cualquier pregunta que el usuario le haga, está generando gran acogida, sobre todo en los sectores económicos para brindas una mejor experiencia al cliente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/34ZJFDR7FNGXXB7WADHECZCE4E.webp)
La tecnología, que fue creada por la compañía OpenAI y que se basa en un modelo de Inteligencia Artificial (IA), puesto que no solo logra dar respuesta a cualquier pregunta que se le haga, sino que va un paso más allá, y llega a hacer tareas más complejas como por ejemplo escribir dar recomendaciones para mejorar las prácticas de mercadeo en diferentes sectores de la economía.
El impacto que ha tenido esta tecnología, le permitió superar el millón de usuarios a los pocos días de su lanzamiento; integrarse como un bot a WhatsApp y cerrar con Microsoft su tercer acuerdo de inversión por más de US$10.000 millones para acelerar los avances en IA, lo que intimido al gigante de la industria Google.
Más allá de eso, lo interesante es el universo de posibilidades que brinda esta herramienta, entre las que se destacan atención al cliente, mejoramiento de plataformas o, incluso, el poder llevar mejores prácticas de ventas y marketing.
Para el sector retail, por ejemplo, esta tecnología podría llevar adelante una mejor experiencia de usuario a través de chatbots dentro de tiendas online, incrementando el valor del ticket promedio; los bancos podrían agilizar mucho más los procesos y llegar a la fase de la hiperpersonalización de productos; mientras que, un centro comercial o un aeropuerto, con los datos suficientes podría predecir el comportamiento de los usuarios y mejorar sus espacios para tal fin.
Andrés Gómez, Co-CEO de Datawifi, explicó que para empezar, hay que entender que la IA está orientada a la automatización de procesos que antes solo hacían los humanos. Para cumplir esto, la tecnología hace un proceso de aprendizaje en donde toma datos de múltiples fuentes y los procesa para encontrar patrones que permitan identificar lo que debe saber.
Luego, a partir de algoritmos específicos, pasa por un proceso de razonamiento para resolver problemas y responder los requerimientos que se le piden, y por último, logra llevar adelante una especie de autocorrección de procesos, gracias, a que se alimenta constantemente de nuevos datos para mejorar su respuesta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OPERQQYGMVETXHK2O4JFHRUYF4.jpg)
“Lo cierto, es que esta evolución de la IA aunque puede llegar hacer temblar a muchos profesionales, por el momento, solo se prevé que impactará a aquellos que tengan un trabajo repetitivo y de baja cualificación, como por ejemplo, cajeros de supermercado, operadores de maquinaria, conductores de autobús o los que están en atención al cliente y que podrán ser remplazados por estos sistemas. Más allá de eso, lo importante, es entender que es una tecnología la cual no puede pasar desapercibido para ningún sector económico, porque es un abanico de posibilidades para su crecimiento”, afirmó Gómez.
Hay que señalar que hoy se desarrollan otros sistemas que trabajan con IA, como LamBDA que convenció a un ingeniero de que tenía conciencia o Minerva, un chatbot que resuelve problemas matemáticos. Pero también, existen otros para el sector de la creativa, como Dall-E que permite crear contenidos visuales a partir de una descripción, y si lo que prefieren es convertir un texto a video está Fliki, Meta AI o Google AI, mientras que Valle-E, es la herramienta que permite simular cualquier voz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZDA22F2D6JH7PPUSGAWHRASCHA.jpg)
Aun así, ChatGPT seguirá siendo el “rey” durante algunos años más, y es indiscutible afirmar que su uso, podrá revolucionar el ecosistema empresarial en diversos aspectos. Es por esa misma razón, que de acuerdo con Reuters, OpenAI, la compañía fundada por Elon Musk y Sam Altman, alcanzará más de mil millones de dólares en ingresos para 2024.