Vacaciones y Ahorro
Cuidar el dinero y saber con quién se hace negocios para sus vacaciones, puede ahorrar muchos dolores de cabeza. - Foto: Getty Images/iStockphoto

semana santa

Semana Santa: siga estos consejos para que los estafadores no le dañen las vacaciones

Expertos aseguran que las falsas reservas de alojamiento son un gran dolor de cabeza.

A la fecha son muchos los colombianos quienes, a través de redes sociales o aplicaciones, alquilan espacios para alojarse de forma temporal y estar con su familia. Sin embargo, la delincuencia se aprovecha de las personas que desconocen cómo identificar un sitio seguro y sobre todo autorizado para su alquiler.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, se estima que por las terminales de transporte se movilicen 1.328.266 pasajeros en 146.412 vehículos y en diversos aeropuertos del país se prevé una movilización de 826.000 pasajeros. Esto sin duda se convierte en una gran oportunidad para los delincuentes que buscarán aprovecharse de los más incautos y por eso hay que saber estar alerta.

Creativo
De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, se estima que por las terminales de transporte se movilicen 1.328.266 pasajeros en 146.412 vehículos. - Foto: Getty Images

Luis Fernando Guisao, gerente de la empresa Alquile su Finca, aseguró que gran parte de las estafas se dan usando el internet, donde se publican ofertas de alojamiento falsas con las que se atraen clientes que al final terminan sin un lugar para pasar sus vacaciones y sin el dinero que pagaron por ese servicio.

“Son muchos los trámites que hoy se pueden hacer de manera digital, en ese sentido los delincuentes han encontrado otra manera para estafar a las personas. El alquiler de fincas y apartamentos ha sido una de las aristas que usa la delincuencia en plataformas digitales y redes sociales para engañar y estafar”, explicó Guisao.

-
Un gran número de estafadores aprovecha las redes sociales para hacer de las suyas. - Foto: Getty Images/iStockphoto

En tal sentido, este experto entregó algunas recomendaciones para que los turistas y viajeros no caigan en manos de estafadores y promesas falsas de lugares de encanto y revisen con cuidado a quién le están entregando su plata:

1. Verificar siempre: si se va a alquilar una finca u apartamento a través de aplicaciones digitales o portales web, siempre hay que verificar que sea un sitio confiable y seguro.

2. Ojo con la información personal: nunca se deben ingresar sus datos personales hasta no estar seguro de que el sitio es confiable, tampoco hay que usar links para direccionarse a páginas donde le alquilan fincas, casas u apartamentos.

3. Que sean páginas seguras: en este punto el experto señala que hay que ser cuidadoso con el dominio de la página donde se hagan las reservas, mirar que esté perfectamente escrita y sea la página oficial, así que cuente con la verificación https.

4. Consulte a otros clientes: para esto basta con mirar los comentarios en páginas, historiales, incluso en las mismas aplicaciones de quienes se han hospedado en el sitio que se está ofertando.

5. Cuide el dinero: nunca hay que dar dinero por adelantado a menos que se esté 100 % seguro que el sitio existe, es legal y está autorizado con el registro Nacional de Turismo para ser alquilado.

6. No se canse de preguntar: es bueno ser detallista con las políticas de reserva y cancelación de la misma. Adicional, hay que tener presente en cualquier caso a la hora de tener cualquier contratiempo con el sitio, quién le puede responder o ayudar.

Teniendo en cuenta que durante 2022 para semana santa salieron más de 800.000 viajeros desde las terminales aéreas y terrestres, se espera que este 2023 haya un muy buen índice de ocupación en fincas, hoteles, entre otros.

Errores que no debe cometer si quiere salir a pasear

Se recomienda comprar los tiquetes al menos con uno o dos meses de anticipación ¿Por qué?, pues mientras más se acerca la fecha, los precios pueden subir debido a la proximidad del viaje; en cambio, sí la compra de pasajes es con tiempo, se podrá ahorrar entre un 25% a 40 %. También hay que tener en cuenta la temporada, no es lo mismo viajar en temporada alta (enero, junio, julio, diciembre) que en temporada baja.

Se recomienda comprar los tiquetes al menos con uno o dos meses de anticipación ¿Por qué?, pues mientras más se acerca la fecha, los precios pueden subir debido a la proximidad del viaje.

Se debe llegar con tres horas de antelación si el vuelo es internacional y si es nacional con dos horas será suficiente, esto, ya que no solamente es abordar el avión, si hay equipaje se tendrá que registrar y aparte pasar el tiquete (ahora funciona de manera digital).

Si su viaje es por carretera, tenga en cuenta

Llevar el vehículo al taller antes de emprender el viaje: Este es un consejo que nunca puede faltar, cada que vaya a realizar un viaje en carretera se debe llevar el vehículo al taller para que un mecánico se encargue de revisar y avalar las condiciones del carro; los frenos, el aceite, líquido refrigerante y la presión de las llantas.

Dormir lo suficiente antes de conducir: Según expertos, es recomendable dormir al menos siete horas durante dos noches consecutivas antes del viaje por carretera para acumular reservas de energía.

Getty Images
Si va a viajar por carretera, nunca olvide revisar antes su vehículo. - Foto: Getty Images

Planificar paradas de descanso: Uno de los consejos más importantes para los viajes por carretera es salir del carro para estirar las piernas aproximadamente cada 2 horas.

Llevar el botiquín: Recuerde que en el botiquín debe tener: alcohol, algodón, gasas, medicamentos para el mareo y el dolor, micropore, tijeras, termómetro y vendas.