8:10 a. m.
“Hemos propuesto hablar de educación de calidad y no de calidad de la educación. Por eso, es esencial hablar sobre el papel que tiene la formación en la salud mental y en la paz y la reconciliación. Esos dos aspectos van de la mano”, afirma Alejandro Gaviria, ministro de educación.
8:05 a. m.
“La prioridad es la educación superior, la meta para estos cuatro años es tener 500,000 nuevos jóvenes ingresando a la educación superior. Para lograrlo se deben “realizar varios aspectos: consolidar el programa de matrícula cero en las universidades públicas, reformar la ley 30 y el sistema de aseguramiento de calidad.” menciona Alejandro Gaviria, ministro de Educación.
8:00 a. m.
“Encontramos dos sorpresas al llegar al ministerio: las pérdidas de aprendizaje y el aumento de las brechas sociales por la pandemia, lo que es preocupante. Y el déficit estructural en la educación preescolar básica y media de 3 billones de pesos el cual es mayor al esperado”, afirma Alejandro Gaviria, ministro de educación