Según el Banco mundial se debe dinamizar el mercado de tierras para atraer inversión y mejorar la productividad del campo colombiano.
Según el Banco mundial se debe dinamizar el mercado de tierras para atraer inversión y mejorar la productividad del campo colombiano. | Foto: Getty Images

Foros Semana

Conozca la agenda del Foro ‘Colombia Rural 2023′

Gremios, funcionarios públicos, expertos y empresarios del sector agrario analizarán las perspectivas del sector rural en Colombia y las tareas más urgentes para los próximos años.

Redacción Semana
16 de noviembre de 2023

El campo colombiano es un pilar fundamental para el desarrollo del país, pues produce cerca de 75 millones de toneladas de alimentos para abastecer a la población nacional y genera riqueza al impulsar a varios de los sectores productivos.

Esta es la agenda del evento:

07:30 a.m. - 08:00 a.m. Registro de participantes y experiencia de bienvenida

08:00 a.m. - 08:05 a.m. Palabras de bienvenida

  • Janeth Acevedo, Directora general de Foros SEMANA

08:05 a.m. - 08:10 a.m. Video Saludo de la Embajadora de Suecia en Colombia

  • Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia

08:10 a.m. - 09:15 a.m. Mesa Activa. Reforma agraria: ¿qué viene en los próximos años?

  • Cecilia López, presidenta de la Fundación Cisoe
  • Rafael Hernández Lozano, gerente general de la Federación Nacional de Arroceros - Fedearroz
  • José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegan - virtual

Modera: Carlos Enrique Rodríguez, subdirector general de SEMANA

09:15 a.m. - 09:45 a.m. CONFERENCIA. La revolución está en el campo

  • Santiago Flórez Gómez, consultor del Banco Mundial en temas de desarrollo

09:45 a.m. -10:30 a.m. CONVERSACIÓN. Mujeres transformando la ruralidad

  • María Helena Latorre, directora ejecutiva de la Cámara Procultivos de la ANDI
  • Lorena Builes Cuartas, gerente Frigoporcinos Bello
  • Rickard Lunnerdal, primer secretario de la Embajada de Suecia en Colombia
  • Paula Cobo Arango, directora del programa Generando Equidad de USAID

Modera: Cristina Castro, editora general de SEMANA

10:30 a.m. - 11:20 a.m. PANEL. Nuevas tecnologías al servicio del agro colombiano: tecnificación, innovación y educación

  • Niky Alexander Murcia, rector de la Universidad de La Salle
  • María Fernanda Nossa, head of Global Customer Insights Agricultural Solutions de BASF
  • Freddy Garcés, director general del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia - Cenicaña

Modera: Ariel Soto, editor de Foros SEMANA

11:20 a.m. - 12:00 p.m. CONVERSACIÓN. Sostenibilidad y cambio climático: el futuro del sector agropecuario

  • Joe Tohme, director general del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Director Gerente para las Américas de la Alianza de Bioversity International y el CIAT
  • Marcos Rodríguez Fazzone, coordinador del programa Mesoamérica Sin Hambre en la Oficina de FAO en Colombia

Modera: Laura Charry, editora central de SEMANA

Este es un evento organizado por Foros Semana con el apoyo del Sena, Fedearroz, Asocaña, Gobernación de Cundinamarca, Embajada de Suecia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).