NO USAR, USO EXCLUSIVO MEJOR COLOMBIA, Especial Inversión social, Angela Samper Mckinsey
Así mismo, para agilizar la venta y los pagos digitales de los nuevos emprendedores, la aplicación de Davivienda cuenta con la opción de Mi Comercio, pensando justamente en resolver una de las principales barreras de los jóvenes emprendedores: acceder al sistema financiero. - Foto: Getty Images

foros semana

Servicios en el metaverso y módulos digitales para administrar un negocio. Estos son los nuevos servicios de Davivienda para jóvenes emprendedores

La entidad anunció una serie de innovaciones para apoyar a más de 13 millones de colombianos entre los 15 y 29 años. Conozca de qué se trata.

En la celebración de su aniversario número 50, Davivienda dio a conocer la iniciativa ‘Un futuro emocionante’, con la que busca impulsar los emprendimientos de los jóvenes del país. A través de este programa se promueven servicios para visibilizar e impulsar el talento de los colombianos, en las próximas cinco décadas.

Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE,) en julio de 2022 la tasa de desempleo de la población joven era del 18 por ciento, para reducir estas cifras una de las alternativas es el emprendimiento. Por eso, Davivienda creó Efectoi.org, una plataforma gratuita con tres módulos para desarrollar habilidades que faciliten el camino a la hora de emprender.

Así mismo, para agilizar la venta y los pagos digitales de los nuevos emprendedores, la aplicación de Davivienda cuenta con la opción de Mi Comercio, pensando justamente en resolver una de las principales barreras de los jóvenes emprendedores: acceder al sistema financiero.

Entre los beneficios de esta herramienta sobresalen la opción de Administrar su negocio, con un módulo para generar extractos, certificaciones, y conocer los movimientos y detalles de las ventas de forma digital. Además permite la aceptación de varias franquicias y la opción de recibir pagos desde Daviplata de manera inmediata. Los jóvenes emprendedores también pueden solicitar y ofrecer soluciones de pago a sus clientes.

Otra de las estrategias del banco es NFTalents. Por medio de esta innovación en el metaverso busca apoyar a los criptoartistas emergentes y a la Fundación Tiempo de Juego, pues al momento de venderse un NTF se otorga un porcentaje del valor al artista y otro a la fundación.

Para Javier Suárez, presidente de Davivienda, con estas iniciativas se fomenta “la fuerza innovadora, el espíritu emprendedor, el talento artístico y las capacidades de los jóvenes”. Llevando la innovación a nuevas posibilidades, asegura, se puede hacer de Colombia un lugar más próspero, consciente e incluyente.