:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OCI6TNKTRZB5BAU3U3AQAAMM7I.jpg)
GENTE
Paolo Guerrero aún no se rinde
Encuentra aquí lo último en Semana
Marchas del 27S: estos son los cierres y puntos de encuentro en las principales ciudades para las protestas de este miércoles
Este es el número de veces que se puede entrar y salir de Estados Unidos con visa de turista
Espeluznante: la historia del líder indígena que le cortó los genitales a un niño de nueve años con un machete por indisciplina
Zulma Rey se fue con toda contra Alina Lozano y Jim Velásquez
El capitán de la selección de Perú, Paolo Guerrero, pasa por un difícil momento de su carrera, pero no se da por vencido. La Fifa lo sancionó por un año por dar positivo en prueba antidopaje tomada después de un partido crucial en Buenos Aires. Por eso, al menos al cierre de esta edición, el jugador de 33 años no podrá jugar el Mundial Rusia 2018. Y aunque se descartó que hubiera tomado cocaína, como se dijo inicialmente, el metabolito benzoilecgonina sigue complicando su situación. El futbolista se defendió, dijo que el metabolito pudo estar en un té de anís que tomó por un problema digestivo o en un té negro con miel para la gripa, pero la Fifa no ha escuchado sus argumentos. Aun así, luego de 36 años de ausencia de Perú en un Mundial, Guerrero quema sus últimos cartuchos. Contrató al abogado español Juan de Dios Crespo, especialista en derecho deportivo, quien ya logró reducir a la mitad una sanción de cuatro fechas de Lionel Messi en las eliminatorias a Rusia 2018 y en quien deposita su última esperanza, pues, además, si la Fifa ratifica la sanción a su club, Flamengo, terminaría su contrato.