El buscador más popular del mundo es consultado por millones de personas a diario.

Consultas

La nueva competencia de los médicos: Google

Además de los enemigos eternos como la automedicación y los curanderos, a la medicina le apareció uno de marca mayor que está al alcance de un click: El dios Google.

2 de agosto de 2012

Google, el buscador más popular de la web en el que “si no aparece algo es porque no existe” ha entrado a competir en las consultas médicas de los pacientes.

Los pioneros

España ha sido el primer país que ha puesto el tema en discusión, según un estudio realizado en ese país el 29.7 de los paciente consultaron el buscador antes de tomar la decisión de ir al médico.

Sin embargo, la cifra de quienes consultan a Google para salir de dudas médicas es más alto cuando ya han visitado al doctor: 54.6% de los 5.500 encuestados aceptaron haberlo hecho.

Pero si Google es competencia para los profesionales en medicina, internet naturalmente, también lo es: según la encuesta un poco más del 78  de los pacientes preferiría que su doctor de confianza le recomendara alguna web para hacer consultar médicas.

Y es que los temas de salud son los más consultados por las personas en la web, el informe arroja que el 48,3% de los internautas utiliza la red para informarse sobre esos temas.

Mejor el contacto físico

Según médico Santiago Ruiz el uso del internet debe ser responsable, porque el gran problema es que una persona que no sabe de medicina no identifica cuáles son los sitios confiables.

“Gran parte donde termina la gente que busca información sobre medicina es en foros de discusión donde se escriben cualquier cantidad de inexactitudes”, según el profesional.
 
Para Ruiz lo mejor es solicitarse al médico que le indique en donde es confiable complementar algún tipo de información que no afecte la salud.

¡Cuidado con las estafas! 

El que las personas estén consultado internet o Google para respuestas médicas indica que están más vulnerables a caer en engaños.

Muchos pacientes ingresan a la red a buscar tratamientos, curas y medicinas para sus dolencias y en la web hay un mar de sitios que las ofrecen sin comprobación científica por lo que lo recomendable tomar precauciones tanto para desembolsar dinero como con los efectos de las medicinas.

Haga el ejemplo ponga en el buscador frases como “curación del cáncer” y podrá corroborar que las promesas de cura son tantas que no se sabe cuál escoger.
 
Además de formular medicamentos, hacer recomendaciones de tratamientos y operar ahora los médicos tienen otra labor: recomendar páginas médicas por internet.