Desde hace 3 meses en Altos de Cazucá, Soacha, varios perros callejeros han aparecido gravemente heridos en su cabeza, así como en otras partes del cuerpo. Sus lesiones son generadas por puñal.
La Fundación Alma Perruna se enteró de esta situación en una de sus jornadas de esterilización en este barrio. La semana pasada, encontraron a uno de estos animales herido.
Las personas de la comunidad comentaron a la fundación que el posible responsable de estos hechos sería un hombre al que ya tienen identificado y que realiza este tipo de prácticas con frecuencia.
Sin embargo, las personas temen denunciarlo. Por sus acciones se sabe que han muerto cinco perros. Según lo que la comunidad ha reportado a la fundación, del sábado a este jueves ha apuñalado a dos animales más.

La fundación se acercó a la Policía y al Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), pero esta última entidad cubre solamente a la ciudad de Bogotá, y como los hechos han sucedido en Soacha, no se encuentran dentro de su competencia.

Alma Perruna hace un llamado a las autoridades para que se detengan estos atropellos a la vida animal en el marco del Día Mundial de los Animales, que fue establecido el 4 de octubre de 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal.
Esta iniciativa surgió a partir de un congreso que se desarrolló en Viena con el objetivo de generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.
La idea de conmemorar este día es recordar a los humanos la importancia de conservar las diferentes especies y emprender políticas que permitan salvaguardarlos, conforme a lo establecido en la Declaración Universal de Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de la Naciones Unidas.
Dicho documento expresa que todo animal posee derechos y recalca que el desconocimiento y desprecio de los mismos conducen, y han conducido, a los humanos a cometer crímenes irreparables para el planeta y su sostenibilidad.