Home

Impacto

Artículo

género

Mujeres sin miedo

La Policía Nacional y la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer lanzan una nueva campaña contra la violencia de género.

En los últimos diez años la violencia contra las mujeres en Colombia ha crecido un 46 por ciento, según el Dane. En el país cada 13 minutos una mujer es atacada por su pareja y cada 30 alguna es atacada sexualmente. 

62 por ciento de las mujeres colombianas sufre algún tipo de control por parte de su esposo o compañero y 26 por ciento es víctima de violencia verbal. En 2013 fueron denunciados 1.801 casos de violencia sexual contra mujeres entre los 0 y 4 años y 7.116 contra niñas entre los 10 y 14 años. Tal vez la cifra más aterradora es que en esos casos 6.069 fueron perpetrados por familiares de las víctimas. 

Para evitar que estas cifras sigan creciendo y para informar y acompañar a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia la Policía Nacional y la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer crearon dos videos.

El primer video, explica que existe la línea telefónica #155 donde se ofrece orientación legal, médica y psicológica. Con esta línea la Policía Nacional busca que las mujeres puedan saber más sobre sus derechos y obtener ayuda para prevenir, minimizar y eliminar cualquier tipo de violencia en su contra. 


El segundo es un llamado a eliminar los pretextos que justifican las agresiones contra las mujeres como "algo tuvo que haber hecho para merecérselo".


La campaña, además, es una invitación a que la sociedad civil se manifieste en redes sociales usando los hashtags: #MujeresSinMiedo y #PodríaSerTuMama.