INTERNACIONAL

Rusia tiene la reserva de oro más grande del mundo en Siberia

La región de Sukhoi Log, en Siberia (Rusia), es actualmente la reserva más grande de oro del mundo, pues cuenta con cerca de 540 millones de toneladas del mineral y con 40 millones de onzas brutas.

23 de octubre de 2020
Rusia tiene la reserva de oro más grande del mundo en Siberia. | Foto: Getty Images

Según la minera rusa Polyus, las reservas de oro de Sukhoi Log superan las del proyecto minero KSM de Seabridge, en Canadá, el cual se prevé que posee 38,8 millones de onzas. 

Polyus y su socio le compraron en 2017 al Estado los derechos para desarrollar Sukhoi Log que, según los cálculos, contiene alrededor de una quinta parte de las reservas de oro de Rusia.

Lea también: Aún quedan 50.000 toneladas de oro por explotar en el mundo

"Esta estimación coloca a Sukhoi Log como el mayor depósito de oro entre activos no explorados y minas de oro ya operativas", dijo Polyus en un comunicado.

Según información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el stock subterráneo de reservas de oro en el mundo es de alrededor de 50.000 toneladas. A la fecha, se han extraído cerca de 190.000 toneladas de oro en todo el planeta.

De acuerdo con la BBC, si se toma en cuenta que ya se han extraído alrededor de 190.000 toneladas de oro en total, todavía queda alrededor del 20 % (50.000 toneladas) por explotar en el mundo. 

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica, la cual representa cerca del 30 % de la totalidad de oro que se ha extraído.

China es actualmente el país con mayor producción de oro a nivel global, mientras que Canadá, Rusia y Perú son importantes actores a nivel internacional.

En términos de compañías, Nevada Gold Mines, propiedad mayoritaria de la compañía canadiense Barrick Gold, es el complejo de extracción de oro más grande del mundo, con una producción de alrededor de 3,5 millones de onzas al año.

Aunque todavía se encuentran nuevas minas de oro, los expertos apuntan a que los descubrimientos de grandes depósitos son cada vez más escasos.

Lea también: Producción de oro de Colombia aumentó 14,9% en segundo trimestre

Como resultado, la mayor parte de la producción de oro proviene actualmente de minas más antiguas que han estado en uso durante décadas.

En América Latina, la mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce oro y fue la cuarta con mayor producción del mundo en 2018 con 30,1 toneladas.

Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), la producción de oro de Colombia en el segundo trimestre de 2020 fue de 10 toneladas, cifra superior en un 14,9 % a la registrada en el mismo período de 2019, cuando fue de 8,7 toneladas.