- Foto: Getty Images

coronavirus

EE. UU. autorizó transfusiones de plasma para tratar a pacientes de covid-19

La Administración para la Alimentación y los Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este domingo la autorización de las transfusiones de plasma con anticuerpos.

"Hoy la FDA emitió una autorización de uso de emergencia de plasma para el tratamiento de la covid-19 en pacientes hospitalizados en el marco de la lucha de la agencia contra la covid-19", dijo la FDA en un comunicado.

El organismo basa la decisión en las "pruebas científicas disponibles" por las que "este producto podría ser eficaz para tratar la covid-19 y se conocen los beneficios potenciales que compensan los riesgos potenciales y conocidos del mismo".

"La autorización de emergencia de las transfusiones de plasma es un hito dentro de los esfuerzos del presidente Donald Trump para salvar vidas", señaló el secretario de Sanidad estadounidense, Alex Azar, en declaraciones recogidas en el comunicado de la FDA.

Lea también: Oficiales en Wuhan habrían ocultado información sobre la covid a Pekín

Además, Azar añadió que la Administración respaldó "desde el principio" el "potencial" de las transfusiones de plasma y agregó que su autorización con fines de investigación ha permitido que se hicieran transfusiones a 70.000 pacientes en el país. "Animamos a los individuos que se han recuperado de la covid-19 a donar plasma", dijo.

La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a cargos sanitarios de hacer política con la posible aprobación del uso de las transfusiones de plasma.

El plasma para las transfusiones se obtiene de personas que han superado la covid-19 y ya se ha utilizado con éxito para combatir otros coronavirus como el MERS y el SARS. También se ha utilizado para tratar la gripe y el ébola.

Desde el pasado mes de marzo la FDA ya aprobó los ensayos con plasma para probar su efectividad y desde entonces se han realizado más de 60.000 tratamientos con plasma.

Lea también: Capital de Paraguay inicia "cuarentena social" por avance de covid-19

Estados Unidos ha registrado hasta la fecha unos 5,7 millones de casos de covid-19 y más de 176.000 muertes vinculadas, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

Días atrás, Trump acusó este a la FDA de retrasar el proceso de validación de las vacunas para afectarlo y evitar que haya una vacuna disponible antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

"El estado profundo o la FDA está haciendo que sea muy difícil que las farmacéuticas consigan gente para las pruebas de las vacunas y las terapias. Evidentemente, esperan retrasar la respuesta hasta después del 3 de noviembre. ¡Hay que concentrarse en la velocidad y en salvar vidas!", señaló Trump en su cuenta oficial y personal en Twitter.

Europa Press