INTERNACIONAL
FED actualizó Mecanismo de Crédito Corporativo del Mercado Secundario
La Reserva Federal de EE. UU. actualizó la Línea de Crédito Corporativo del Mercado Secundario, que empezará a comprar una cartera de bonos corporativos para respaldar la liquidez del mercado y la disponibilidad de crédito para grandes empleadores.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció la actualización de su Mecanismo de Crédito Corporativo del Mercado Secundario.
Según la entidad, esta línea de crédito comprará bonos corporativos para crear una cartera basada en un índice de mercado amplio y diversificado de bonos corporativos estadounidenses.
De acuerdo con la Fed de EE. UU, este índice está compuesto por todos los bonos en el mercado secundario que han sido emitidos por compañías estadounidenses que satisfacen la calificación mínima, el vencimiento máximo y otros criterios de la instalación.
Dicho enfoque de indexación complementará las compras actuales de fondos negociados en bolsa.
Lea también: Solo el 21% de los colombianos es optimista frente a la situación del país
La entidad explicó que las líneas de crédito corporativas del mercado primario y del mercado secundario se establecieron con la aprobación del Secretario del Tesoro y con un patrimonio de US$75 mil millones provisto por el Departamento del Tesoro de la Ley Cares.
La asignación inicial del capital será de US$50 mil millones para la línea de crédito y US$25 mil millones para la Instalación. El tamaño combinado de la Instalación y la línea será de hasta US$750 mil millones.
Las opciones son:
- Bonos corporativos individuales elegibles: Se pueden comprar bonos corporativos individuales que, en el momento de la compra por parte de la Instalación, fueron emitidos por un emisor elegible; tener un vencimiento restante de cinco años o menos; y fueron vendidos a la Instalación por un vendedor elegible.
Le puede interesar: Racismo en EE. UU.: cinco películas para entender el fenómeno
Los bonos de índice de mercado amplio elegibles son bonos que, en el momento de la compra, son emitidos por un emisor, creado u organizado en los Estados Unidos o bajo las leyes de ese país; que cumple con los requisitos de calificación para bonos corporativos individuales elegibles; o que no es una institución depositaria asegurada, una compañía tenedora de una institución depositaria o una subsidiaria de una compañía tenedora de una institución depositaria.