- Foto: AP

coronavirus

OPS: si sistemas de salud no están preparados, no es tiempo de reabrir

La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, advirtió que si los sistemas de salud no están preparados, no es el momento de reabrir, pues hacerlo significaría arriesgarse a rebrote “de gran magnitud”.

Además, la directora de la organización hizo un llamado para que los países se aseguren de tener el personal, las herramientas y los recursos para vigilar y contener el virus.

Y deben estar aptos para realizar pruebas, localizar contactos, aislar y poner en cuarentena, y “asegurarse de que haya suficientes camas de hospital disponibles para atender a los pacientes que desarrollen síntomas graves”.

Según datos de la entidad, la semana pasada, las Américas alcanzaron más de medio millón de muertes y casi 15 millones de casos registrados. Además en Colombia, en la frontera con Venezuela los contagios se han multiplicado por más de diez en las últimas dos semanas y se ven patrones similares que están emergiendo en algunas zonas de Argentina.

Lea también: Turquía realiza ensayos clínicos para la vacuna china contra la covid

“Si bien el número de casos de la covid-19 ha disminuido en algunos de los focos críticos en nuestra región, por ejemplo, en Estados Unidos donde hemos estado observando una reducción en el número de casos notificados semanalmente, aunque estas cifras nacionales enmascaran el hecho de que todavía hay zonas dentro del país que están notificando aumentos diarios del número de casos, la situación dentro de los diferentes países es más complicada”, explicó Etienne.

Le puede interesar: El Gobierno le ha prestado más de $3,3 billones a Electricaribe

La tasa de mortalidad por el nuevo coronavirus también está aumentando en algunos lugares de México, igual que en algunas partes de Ecuador, Costa Rica y Bolivia.

Advertencias sobre viajes y elecciones

La directora de la Organización Panamericana de Salud también advirtió que los países deben trabajar en conjunto para limitar los viajes de quienes tienen síntomas activos o han estado expuestos recientemente.

Por tal razón, quienes estén enfermos o sean sospechosos de covid-19 deben ser aislados, al igual que sus contactos, para minimizar las posibilidades de que otras personas se infecten, principalmente antes de la partida y después de la llegada de los viajeros.

Le recomendamos leer: El paso a paso para crear una empresa en Colombia

Por otro lado, naciones como Bolivia, Brasil, Chile y Estados Unidos, se están preparando para celebrar elecciones, por lo que se debe “ayudar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto sin sacrificar su derecho a la salud”.

Para eso se necesita una planificación cuidadosa para garantizar que los protocolos funcionen a la hora de prevenir la propagación del virus.

Algunos países han cambiado las fechas de sus elecciones para evitar concentraciones de personas durante períodos de intensa transmisión. Otros están complementando tanto métodos de votación tradicionales como la votación por correo y algunas tecnologías digitales.