:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JNWXFK3SIBHVXPNQI4GC6LQROE.jpg)
Negocios
Van bien las exportaciones con aroma de café
Los datos del ciclo 2012/13 fueron divulgados mientras los productores de Centroamérica y México están frente al resurgimiento de un despiadado viejo enemigo: la roya.
Encuentra aquí lo último en Semana
‘Pibe’ Valderrama fue certero: reveló su candidato a ser campeón de la Copa América 2024
Atención: Jhon Leo Rocha, el exmilitar que causó terror a sus vecinos de un conjunto residencial en Facatativá, es enviado a la cárcel
Aprobada la reforma a la salud en Cámara, ¿cuál es su futuro en el Senado? Mensajes de advertencia y preocupación marcarán la discusión
Este es el mejor colegio de Colombia; está en la costa y mantuvo el liderato
Las exportaciones de café de Colombia, México, Centroamérica, Perú y República Dominicana subieron un 6% interanual en diciembre, a 2,25 millones de sacos de 60 kilos, en momentos en que los productores concentran su atención en los cultivos que están siendo atacados por una roya.
En lo que va del ciclo, de octubre a diciembre, las ventas externas repuntaron un 15,8 por ciento a 6.14 millones de sacos de 60 kilos, informó el viernes la Asociación Nacional del Café (Anacafé), con sede en Guatemala y encargada de divulgar las cifras regionales.
Los datos del ciclo 2012/13 fueron divulgados mientras los productores de Centroamérica y México están frente al resurgimiento de un despiadado viejo enemigo: la roya, un hongo que destruye los cafetos y se propaga con el viento.
Brotes de la agresiva plaga han afectado a México y los principales productores de café de América Central, que en conjunto suministran más de la quinta parte de los granos de variedad arábiga a nivel mundial.
La temporada cafetalera en México y Centroamérica inicia en octubre y termina en septiembre.
REUTERS