Más de 600 médicos estarán a cargo del plan de atención
Hospitales especializados en la atención de emergencias y puntos con modernos sistemas de atención ambulatoria distribuidos por toda la ciudad hacen parte del plan dispuesto para la atención de participantes.

“El plan de saldu dispuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia incluye la Atención pre Hospitalaria (APH), en el que participan 600 personas, entre médicos emergenciólogos y especialistas en comando de incidentes, enfermeras, auxiliares de enfermería, tecnólogos en APH, radio-operadores y socorristas para operar tanto los recursos móviles como fijos, y así garantizar atención permanente durante la VI Cumbre”, señaló Holguín, este martes durante un encuentro con periodistas.
Según el especialista, el plan también incluye “la instalación y pleno funcionamiento de 14 Módulos de Estabilización y Clasificación de Pacientes (MEC) que se ubicaran en varios puntos dentro de los tres anillos de atención de la ciudad”. “Además –enfatizó--, contamos con 40 ambulancias dotadas de personal médico y equipos especializados”.
El esquema de trabajo, ha establecido un Puesto de Mando en Salud (PMU) operado desde la sala de crisis de la Policía Nacional y tiene como función coordinar y generar las directrices de la operación para asegurar una respuesta oportuna en caso de ocurrir una emergencia en Salud.