MERCADOS
Wall Street se mantiene mixta mientras las bolsas latinas suben
Las esperanzas sobre la cercanía de una vacuna efectiva contra la covid-19 mantenía al alza las bolsas y monedas de los países latinoamericanos, así como al S&P500 y el Nasdaq de Wall Street. Por su parte, el Dow Jones caía en las primeras horas de negociación.
En Estados Unidos, la Bolsa de Valores de Nueva York operaba mixta pues mientras el Dow Jones retrocedía 0,26%, el Nasdaq avanzaba 1,52% impulsado por el movimiento de la tecnológica Amazon y el S&P500 subía 0,43% impulsado por los anuncios de resultados positivos en al menos dos vacunas candidatas con la covid-19 y la esperanza de aprobación de un nuevo estímulo económico por parte de ese país.
Otras acciones de empresas que motivaban el ascenso de Wall Street en las primeras horas de la mañana eran los laboratorios BioNtech y Moderna, así como Noble Energy, que será comprada por Chevron.
En América Latina, la mayoría de las bolsas y monedas también operaban verdes, con excepción de Colombia por el día festivo de conmemoración de la Independencia.
Recomendado: Dos proyectos de vacunas contra covid-19 con "respuesta inmunitaria"
De acuerdo con la agencia Reuters, el movimiento de estos mercados se debe también a las esperanzas de nuevos estímulos económicos para recuperar la economía mundial, en medio de los rebrotes de coronavirus reportados en varios países.
Entre las medidas que se esperan está la aprobación de un fondo de estímulo para los países de la Unión Europea, que se negocia desde el pasado viernes y tendría un monto cercano a los dos billones de euros.
Con este panorama, en los países más grandes de la región, México presentaba una depreciación de su peso frente al dólar de 0,23%, perdiendo las ganancias de horas previas.
Por su parte, en Brasil el real caía apenas 0,04% mientras su principal índice de la Bolsa de Valores, el Bovespa, subía 0,29% y en Argentina, el peso tocaba un nuevo mínimo histórico en los 71,66 por dólar, con el índice accionario Merval perdiendo 0,4% luego de abrir al alza.
En Chile, su índice IPSA de la Bolsa de Valores de Santiago abrió con una ligera pérdida de 1,47% mientras que su moneda bajaba 0,17% frente al dólar de Estados Unidos.
Finalmente, el sol peruano abrió con una caída de 0,35%, en armonía con su principal índice de la Bolsa de Valores, que retrocedía 0,02%.
Lea también: El plan de recuperación de la UE se enfrenta a la jornada "decisiva"