ESTADOS FINANCIEROS
Tecnoglass redujo su utilidad bruta en 13,13% para el tercer trimestre de 2017
La utilidad bruta de la compañía se redujo si se tiene en cuenta que, en el tercer trimestre de este año, reportó un saldo de US$27,1 millones en comparación de los US$31,2 millones que ganaba en el mismo periodo de 2016.

Los estados financieros que Tecnoglass publicó en la Superintendencia Financiera de Colombia revelaron que, en lo corrido de este 2017 hasta septiembre, la utilidad bruta de la compañía se desaceleró un 14,2% pasando de US$83,9 millones a US$71,9 millones.
Según informó la compañía, la utilidad bruta, en comparación con el trimestre anterior, fue de US$27,2 millones, representando un margen bruto de 32,6%, en comparación con los US$31,3 millones, representando un margen bruto de 38,6%.
“Las principales diferencias en el margen bruto se asociaron con una mayor combinación de ingresos por actividades de ingeniería e instalación de proyectos de GM&P, los cuales son dos segmentos industriales con menores márgenes, y US$0,6 millones, o aproximadamente 70 puntos básicos por un mayor gasto de depreciación y amortización, resultante del programa de Capex de crecimiento de la compañía, culminado en 2016”, destacó la empresa.
De acuerdo con Tecnoglass, la utilidad neta fue de US$6,9 millones en comparación con la pérdida neta de US$8,8 millones en el trimestre del año anterior. Y la utilidad neta ajustada fue de US$3,8 millones en comparación con una pérdida neta de US$0,9 millones del periodo pasado.
Lea también: ¿Por qué el 2016 fue el año de Tecnoglass?
Además, la utilidad operativa fue de US$11,4 millones, en comparación con los US$14,3 millones en el trimestre del año anterior.
Ingresos
Los ingresos totales en el tercer trimestre del 2017 aumentaron 2,9% a US$83,4 millones, comparados con los US$81,1 millones en el trimestre del año anterior.
Hay que decir que, según la compañía, los ingresos provenientes de los Estados Unidos crecieron 33,8% a US$68,1 millones, comparados con US$50,9 millones en el trimestre del año anterior, principalmente debido a la adquisición de GM&P y a ventas del negocio orgánico de manufactura.
“La Compañía estima que el impacto del huracán Irma fue desfavorable en sus ingresos en aproximadamente US$2 millones en el tercer trimestre de 2017”, señaló Tecnoglass.
Por su parte, los ingresos en Colombia, de los cuales la mayoría están representados por contratos a largo plazo fijados en pesos colombianos, fueron de US$13,3 millones en moneda local, en comparación con el saldo de US$26,5 millones que se registró en el mismo periodo de 2016.
“La disminución se debió principalmente a la continuación en el retraso de la actividad relacionada principalmente a factores macroeconómicos, a la reforma tributaria, que entró en efecto a inicio del 2017, y a una desaceleración en la construcción comercial, en parte asociada a varios trimestres de tasas de interés elevadas, las cuales ahora se han normalizado, permitiendo un resurgimiento en actividades de cotización. El impacto de la moneda extrajera en los ingresos totales y reportados de Colombia fue insignificante comparado con el trimestre del año anterior”, indicó la compañía.
Puede interesarle: Tecnoglass sigue subiendo pese a desaceleración económica
Perspectivas
Para todo el año 2017, Tecnoglass proyecta ingresos totales en el rango de US$314 millones a US$324 millones, lo cual refleja un ajuste de US$6 millones sobre ambos rangos previamente comunicados, debido a retrasos en algunos proyectos y a la correspondiente interrupción de trabajos en los sitios de trabajo de dichos proyectos a raíz de Irma.
Pese a lo anterior, basados en la combinación esperada de ingresos y en los continuos esfuerzos por optimizar los costos, la empresa espera que el Ebitda ajustado esté en el rango de US$59 millones a US$65 millones, en comparación con el rango anterior de US$57 millones a US$65 millones.