Inversionistas

Mercados mundiales mixtos por duda sobre crecimiento de China

Los mercados mundiales registraban altibajos el jueves, en medio de preocupación sobre el alcance de la desaceleración de la economía de China mientras los inversionistas esperan nuevos indicadores económicos estadounidenses.

15 de marzo de 2012, 8:00 a. m.
"Si la falta de liquidez del sistema lleva al bloqueo de la economía, no falla un solo operador, sino toda la economía", declaró el presidente de la Comisión Nacional italiana del Mercado de Valores (Consob), Giuseppe Vegas | Foto: AP

El crudo seguía por debajo de los 106 dólares el barril mientras que el dólar bajaba ante el euro pero se mantenía nivelado ante el yen.

El índice FTSE 100 de Gran Bretaña bajaba 0,1% a 5.937,28. El índice DAX de Alemania subía 0,4% a 7.103,35 mientras que el CAC-40 de Francia ascendía 0,1% a 3.567,99.

Wall Street se aprestaba a abrir en alza, con los contratos a término del índice industrial Dow Jones en alza del 0,1% a 13.145 mientras que el S&P ganaba 0,2% a 1.391,30.

El índice japonés Nikkei 225, deleitándose con el actual retiro del yen de sus máximos históricos frente al dólar estadounidense, subió un 0,7%, a 10.123,28 unidades —su cierre más alto desde finales de julio. El Hang Seng de Hong Kong cerró 0,2% por arriba en 21.353,53.

Sin embargo, los mercados continentales chinos cayeron un día después de que el premier chino Wen Jiabao dijera que se mantendrán los frenos que han empezado a enfriar los crecientes precios inmobiliarios, a pesar de las quejas de que eso empeoraría la desaceleración del crecimiento chino. El sector inmobiliario y el de la construcción son impulsores clave del crecimiento chino.

"Eso señala que las medidas de control no se relajarán para el mercado inmobiliario de China, y también la expectativa del mercado de que China relajará su política monetaria no sucederá", dijo Francis Lun, gerente de Lyncean Holdings en Hong Kong.

El índice de referencia en Shanghai perdió 0,7% a 2.373,77 unidades y el índice compuesto de Shenzhen cayó 0,8% a 960,96. Poly Real Estate, el segundo desarrollador inmobiliario chino, perdió 2,6%, mientras que Anhui Conch Cement Co., la mayor cementera del país, cayó 4,2%.

El Kospi surcoreano bajó marginalmente a 2.043,76 y el S&P/ASX 200 australiano cerró 0,2% por abajo a 4.277,80 puntos.

En tanto, las acciones de oro cayeron luego de que el precio de este metal precioso se desplomaran el miércoles ante una previsión más optimista de la economía por parte Reserva Federal de Estados Unidos atenuara el estatus de paraíso seguro del oro. Zijin Mining Group, la mayor minera áurea china, perdió 2,4%, y Newcrest Mining Ltd., una importante minera de oro australiana, cayera 3,3%.

AP